Pasar al contenido principal
Inicio Inicio
  • Inicio
  • Sections
  • Sobre nosotros
  • PMF
  • Contacto
  • Boletín
  • Ingresar

Portal Internacional de Educación y Formación Docente

Repositorio en línea de contenidos académicos sobre educación y formación del profesorado

Accessibility Menu

  • Aumentar tamaño de letra
  • Reducir tamaño de letra
  • Cambiar tamaño de letra
  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Resaltar enlaces
  • Contraste negativo
  • Letra legible
  • Restablecer configuración
Buscar palabras clave Buscar autores

Búsqueda avanzada

Formulario de búsqueda

Archivo de la sección - Dirección y liderazgo

Página 17/17 168 Ítems
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
161
La innovación: eje de la docencia y el aprendizaje
Autores: Rosselló Ramón Maria Rosa, Muntaner Guasp Joan J.
El propósito del presente trabajo fue analizar los proyectos de innovación llevados a cabo en el CEIP (Colegio de Educación Infantil y Primaria) Es Pont, incluyendo los factores que obstaculizaron y facilitaron el proceso. Los autores, Maria Rosa Rosselló Ramón y Joan J. Muntaner Guasp, señalan que una de las principales características de este centro educativo público, en el aspecto demográfico, es una «importante tasa de población inmigrante» y en cuanto a su identidad, una «dinámica de innovación constante». En sus conclusiones sugieren que tal vez su estudio aporte un ejemplo de comunidad «donde las maestras puedan aprender y los alumnos enseñar
Publicado: 2010
Actualizado: Mayo. 29, 2011
162
Proyecto Alfa III - RIAIPE3 - Programa Marco Interuniversitario para una Política de la Equidad y la Cohesión Social en la Educación Superior
Autores: RIAIPE 3
El Programa Marco Interuniversitario para una Política de la Equidad y la Cohesión Social en la Educación Superior es un proyecto de investigación confeccionado con el fin de diagnosticar, evaluar y proponer alternativas a los problemas de desigualdad social y educativa en América Latina desde la Educación Superior. El Programa es un proyecto de RIAIPE (Red Iberoamericana de Investigación en Políticas Educativas), coordinado por la Universidad Lusófona de Humanidades y Tecnologías en el marco del Programa Alfa III.
Publicado: 2011
Actualizado: Mayo. 18, 2011
163
En América Latina innovar en educación es posible gracias al esfuerzo crítico de sus educadores
Autores: Pinto Contreras Rolando
El presente trabajo tiene por objetivo reflejar el resultado probable y anticipado de una investigación educativa en desarrollo, referida a la sistematización teórica y de orientación práctica de lo que son los procesos de innovación educativa en América Latina. Entre los denominadores comunes que comparten los proyectos educativos examinados se destaca el hecho de que todos surgieron, fundamentalmente, como iniciativa de profesionales innovadores y no de políticas educativas oficiales. Cabe destacar que las experiencias reseñadas representan en su conjunto un valioso material especialmente sustancioso en cuanto al quehacer educativo innovador en varios países de la región.
Publicado: 2010
Actualizado: Mayo. 01, 2011
164
Confianza, un patrón emergente de desarrollo y mejora de la escuela
Autores: López Yáñez Julián
El presente artículo analiza el rol de «la lógica de confianza» en dinámicas de innovación dentro de comunidades de práctica, factor que el autor, Julián López Yáñez, considera clave para el éxito de los procesos de cambio en las instituciones educativas El trabajo se basa en la revisión de una vasta literatura y en un estudio de caso múltiple. El autor destaca la naturaleza discursiva del proceso de construcción de la confianza y subraya que en la mayoría de los centros estudiados la innovación aparece como «una actividad emergente». López Yáñez concluye señalando que la clase de comunidades estudiadas muchas veces requieren impulsos y colaboraciones externas para que las innovaciones alcancen una dimensión más radical.
Publicado: 2010
Actualizado: Abr. 12, 2011
165
Líderes educativos previo a cargos directivos. Una nueva etapa de formación
Autores: Galdames-Poblete Sergio, Rodríguez-Espinoza Simón
El presente trabajo surge de la concepción del liderazgo educativo como un eslabón crucial en el buen desempeño de las instituciones educativas. De aquí la trascendencia del análisis del perfil del líder educativo –considerando sus motivos y características personales así como su proceso de formación– antes de que llegue a ocupar un cargo directivo formal, en la efectividad del sistema educativo y la concreción de las metas. El estudio se propuso investigar, a través de una vasta revisión bibliográfica, la formación del liderazgo educativo, en la etapa previa a la asunción de cargos formales, en otros países así como en Chile, y discutir las medidas que las autoridades chilenas pertinentes deberían adoptar con el fin de fortalecer el rol directivo y de esta manera, favorecer el aprendizaje de los alumnos.
Publicado: 2010
Actualizado: Abr. 12, 2011
166
Liderazgo para una gestión moderna de procesos educativos
Autores: Garbanzo Vargas Guiselle M., Orozco Delgado Víctor H.
El papel estratégico y trascendental que cumple la educación en «la sociedad de información» y la necesidad de las organizaciones educativas de un liderazgo eficaz, son los temas centrales de este trabajo. A lo largo del artículo los autores, Guiselle María Garbanzo Vargas y Víctor Hugo Orozco Delgado, subrayan la necesidad de cambiar el paradigma de la gestión educativa, detallan los componentes del nuevo modelo, destacan la necesidad de que la gestión educativa moderna se adapte a los cambios políticos, económicos, culturales y sociales y que tenga como aspiraciones principales, la calidad y la equidad, y como prioridades, la educación inclusiva y la interculturalidad.
Publicado: 2010
Actualizado: Abr. 12, 2011
167
Habilidades y competencias del siglo XXI para los aprendices del nuevo milenio en los países de la OCDE
Autores: Instituto de Tecnologías Educativas .(ITE)
El presente trabajo: «Habilidades y competencias del siglo XXI para los aprendices del nuevo milenio en los países de la OCDE» fue el eje principal, alrededor del cual giró el Congreso Internacional sobre las Competencias del Siglo XXI, llevado a cabo en Bruselas en septiembre de 2009, en el marco del proyecto CERI de la OCDE, sobre los Aprendices del Nuevo Milenio (NML por sus siglas en inglés). El informe comparte su doble objetivo con el proyecto mencionado: por un lado, conceptualizar y realizar un análisis comparativo de los efectos de las nuevas tecnologías digitales en el desarrollo cognitivo de los jóvenes y por el otro, examinar las respuestas que la política y prácticas educativas dan a este fenómeno.
Publicado: 2010
Actualizado: Abr. 12, 2011
168
Liderazgo para sostener procesos de innovación en la escuela
Autores: López Yáñez Julián, Lavié Martínez José Manuel
El presente artículo analiza los resultados de un estudio acerca del desarrollo de procesos sostenidos de cambios en centros educativos, en función de las bases institucionales y bajo el prisma del liderazgo en general, y el liderazgo distribuido en particular. Este tipo de liderazgo, sostienen los autores, Julián Lopez Yañez y José M. Lavié Martinez, surge de la búsqueda de una relación sólida entre el liderazgo y la innovación. Los investigadores concluyen que los casos estudiados demuestran el crucial papel de sostén que cumple el liderazgo distribuido en los procesos de innovación.
Publicado: 2010
Actualizado: Abr. 12, 2011
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17

Teorías y enfoques

Teorías y enfoques

Formación docente

Formación docente

Desarrollo profesional

Desarrollo profesional

Diversidad e inclusión

Diversidad e inclusión

Educación contextualizada

Educación contextualizada

Tecnología y computación

Tecnología y computación

Enseñanza y aprendizaje

Enseñanza y aprendizaje

Calidad, medición y evaluación

Calidad, medición y evaluación

Dirección y liderazgo

Dirección y liderazgo

Congresos y eventos

Congresos y eventos

Síganos

More international academic portals for teachers

© 2023 Instituto MOFET     |     Términos de uso