Pasar al contenido principal
Inicio Inicio
  • Inicio
  • Sections
  • Sobre nosotros
  • PMF
  • Contacto
  • Boletín
  • Ingresar

Portal Internacional de Educación y Formación Docente

Repositorio en línea de contenidos académicos sobre educación y formación del profesorado

Accessibility Menu

  • Aumentar tamaño de letra
  • Reducir tamaño de letra
  • Cambiar tamaño de letra
  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Resaltar enlaces
  • Contraste negativo
  • Letra legible
  • Restablecer configuración
Buscar palabras clave Buscar autores

Búsqueda avanzada

Formulario de búsqueda

Archivo de la sección - Dirección y liderazgo

Página 12/17 168 Ítems
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • próximo ›
  • última »
111
Problemas de gestión asociados al liderazgo como función directiva
Autores: Ulloa Garrido Jorge, Nail Kröyer Oscar, Castro Hidalgo Abelardo, Muñoz Reyes Máximo
El estudio sobre el que se centra esta aportación se propuso identificar los problemas de gestión de mayor importancia, asociados a la función de liderazgo, desde la perspectiva de directores de escuelas. Se advierte que la visión que ubica a los problemas y a las soluciones en otro nivel del sistema resulta paralizante en cuanto a la gestión y al ejercicio del liderazgo, y funciona como un mecanismo de defensa ante los problemas de la escuela.
Publicado: 2012
Actualizado: Nov. 25, 2012
112
El liderazgo educativo: una mirada etnográfica
Autores: Benítez Rodríguez Alma Luz
El estudio de las prácticas de liderazgo constituye el eje central de este artículo, que parte de la definición generalizada según la cual el liderazgo es la capacidad que tiene un individuo para incidir en las acciones de otros en pos de la consecución de los objetivos consensuados de una organización. El liderazgo que responde a las necesidades del ámbito educativo, se sostiene, puede ser transaccional, transformativo o distributivo. Las acciones que desempeña el líder educativo representan agentes de cambio al afrontar retos internos y externos.
Publicado: 2011
Actualizado: Nov. 21, 2012
113
Aspectos críticos del liderazgo institucional en la educación
Autores: Calvo de Mora Javier
La concepción funcionalista del liderazgo se revisa en esta aportación desde un enfoque crítico, frente a una visión opuesta, la del liderazgo social, enraizada en la sociedad civil y orientada hacia la inclusión educativa. El objetivo del liderazgo social es rediseñar las relaciones entre la cultura económica y la cultura social, implícitas en los procesos de escolarización. La interacción inclusiva, estructuras horizontales, toma de decisiones democráticas y experiencias emocionales figuran entre las principales características del liderazgo social que delinea este artículo.
Publicado: 2011
Actualizado: Nov. 18, 2012
114
La gestión de los conflictos estudiantiles: un enfoque desde la administración de la educación
Autores: Chacón Mora Armando
En el contexto de los nuevos entornos y demandas de la sociedad de la información y el conocimiento, se expone en este artículo, el personal directivo de centros educativos debería asumir un papel protagónico en cuanto a la gestión de conflictos estudiantiles. El trabajo concluye con una serie de recomendaciones encabezadas por la sugerencia de crear un comité institucional interdisciplinario para la configuración de un programa de prevención de conflictos estudiantiles.
Publicado: 2012
Actualizado: Nov. 11, 2012
115
Educación, clases medias y movilidad social en América Latina
Autores: Daude Christian
El papel de la educación como herramienta de movilidad económica y social ascendente en América Latina constituye el eje central de este trabajo. Se expone que jóvenes de estratos medios, sobre los que se centra el estudio, afrontan dificultades para acceder a una educación secundaria y terciaria de calidad que les facilite la inserción laboral. Se señala que la movilidad intergeneracional en la región es reducida en comparación con otras zonas en desarrollo o en vías de desarrollo.
Publicado: 2012
Actualizado: Oct. 28, 2012
116
El liderazgo y el ambiente como agentes modificadores de la cultura educativa
Autores: Hernández Jácquez Luis Fernando
Bajo la concepción de que la cultura de instituciones educativas es modificable, este trabajo explora los factores internos y externos que más inciden en la cultura organizacional, enfocándose en el liderazgo y el ambiente. Se concluye que la institución como entidad debe contar con la fortaleza y la madurez necesarias para rechazar o aceptar los cambios, planeados o repentinos, que plantean estos agentes modificadores de la cultura, según lo considere conveniente.
Publicado: 2012
Actualizado: Sep. 23, 2012
117
Cuando el cambio llega a la escuela. Estudio de casos sobre los procesos de innovación educativa
Autores: De Paula Rodríguez Miranda Francisco, Pozuelos Estrada Francisco José, García Prieto Francisco Javier
Un estudio de casos múltiples sobre procesos de reforma e innovación educativa que se llevaron a cabo en centros educativos del Algarve portugués, constituye el foco central de este artículo, cuyo principal objetivo fue conocer cómo se implementa el cambio en escenarios singulares. Se sugiere continuar explorando,de manera colaborativa,casos concretos para aprender de quienes formulan soluciones para problemas auténticos: «queremos aprender de quienes tienen la práctica y los sueños»-
Publicado: 2012
Actualizado: Sep. 22, 2012
118
SIPI: Sistema de Información de la Primera Infancia
Autores: SITEAL
El sitio de internet del Sistema de Información sobre la Primera Infancia (SIPI), lanzado recientemente en el marco del Sistema de Información de Tendencias Educativas en América Latina (SITEAL),.tiene por objetivo relevar, analizar y difundir información concerniente a la situación de los niños en su primera infancia, en América Latina, así como al cumplimiento de sus derechos.
Publicado: 2012
Actualizado: Sep. 14, 2012
119
¿Quiénes dirigen las instituciones educativas en Cali? Perfil de los directivos docentes en colegios públicos y privados de estratos 1 a 4
Autores: Miranda Norbella, Ramírez Luz Eugenia
El presente artículo delinea el perfil demográfico, socioeconómico, académico y profesional de los administradores de las instituciones educativas, públicas y privadas, del nivel primario y medio en la ciudad colombiana de Santiago de Cali. El perfil que refleja el estudio corresponde a mujeres de 50 a 60 años, de clase media, que comenzaron a familiarizarse con el idioma inglés durante la etapa de formación básica secundaria y tienen una experiencia profesional de más de 11 años.
Publicado: 2011
Actualizado: Ago. 24, 2012
120
La importancia de fondos para la educación temprana. Las relaciones entre la calidad del cuidado infantil, las características de los educadores y la subvención
Autores: St.Clair-Christman JeanMarie, Buell Martha, Gamel-McCormick Michael
El presente estudio se centró en la influencia de la corriente de fondos, tales como el programa federal de subvenciones vigente en Estados Unidos, en la calidad del cuidado infantil. Los resultados mostraron que existe una relación positiva entre el salario del educador y la calidad del cuidado infantil, y entre la calidad del cuidado infantil y el estado de subvención en determinado centro de atención.
Publicado: 2011
Actualizado: Ago. 22, 2012
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • próximo ›
  • última »

Teorías y enfoques

Teorías y enfoques

Formación docente

Formación docente

Desarrollo profesional

Desarrollo profesional

Diversidad e inclusión

Diversidad e inclusión

Educación contextualizada

Educación contextualizada

Tecnología y computación

Tecnología y computación

Enseñanza y aprendizaje

Enseñanza y aprendizaje

Calidad, medición y evaluación

Calidad, medición y evaluación

Dirección y liderazgo

Dirección y liderazgo

Congresos y eventos

Congresos y eventos

Síganos

More international academic portals for teachers

© 2023 Instituto MOFET     |     Términos de uso