51

La experiencia del microemprendimiento editorial «Romper silencio» que se presenta en este artículo se llevó a cabo con estudiantes de nivel secundario en una escuela argentina bajo los enfoques de la pedagogía para la comprensión y la lingüística textual.
Publicado: 2013
Actualizado: Sep. 14, 2013
52

El VIII Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria y Nivel Superior (CIDU) se llevará a cabo en la Universidad Nacional de Rosario (Argentina) del 21 al 23 de abril 2014 bajo el lema: «La construcción de saberes acerca de la enseñanza: un desafío para la docencia universitaria y de nivel superior».
Publicado: 2014
Actualizado: Sep. 07, 2013
53

A partir de una investigación basada en diseños que abarcó dos secuencias de actividades se destaca la importancia de propiciar a los estudiantes universitarios en el área de Educación tareas que alienten el aprendizaje autorregulado e incluyan procesos de interpretación y transferencia de situaciones problemáticas.
Publicado: 2013
Actualizado: Sep. 06, 2013
54

La elaboración de las ideas de los niños se exploraró desde diversos aspectos. Se expusieron investigaciones sobre ideas infantiles respecto al derecho a la intimidad, realizadas por los autores en escuelas de la ciudad de Buenos Aires y por el otro, se presentó una revisión bibliográfica acerca del tratamiento institucional de los derechos infantiles. Finalmente, se analizó la posible relación entre las producciones cognoscitivas de los alumnos con las condiciones sociales en las que se generan. Se sostuvo que los resultados reflejaron un ámbito escolar complejo y contradictorio, resaltando tensiones entre normativas escolares y jurídicas. Se destacó el importante papel de la escuela en propiciar el respeto por los derechos infantiles.
Publicado: 2013
Actualizado: Ago. 24, 2013
55

El colectivo docente argentino, con mayoría femenina, fue caracterizado tradicionalmente como parte de la clase media o pequeña burguesía, dado que un gran porcentaje de los cónyuges de sus integrantes pertenecen a «posiciones relativamente importantes de la estructura social».
Publicado: 2013
Actualizado: Jul. 14, 2013
56

La Universidad de Buenos Aires convoca el Congreso de Docencia Universitaria, programado para el 17 y 18 de octubre 2013, como continuación directa de debates que se llevaron a cabo en encuentros anteriores, sobre la necesidad de implementar cambios en la educación superior.
Publicado: 2013
Actualizado: Jun. 13, 2013
57

El aporte de «ayudantes de clase» y el «curso integrado», dos estrategias que se implementan con el objetivo de afianzar la inclusión de estudiantes que afrontan grandes dificultades y ayudar a sus docentes, se analizan en esta investigación en el contexto de las reformas desarrolladas en los últimos años en el sistema educativo argentino.
Publicado: 2012
Actualizado: Mayo. 09, 2013
58

El IIPE-UNESCO Sede Regional Buenos Aires convoca al XVI Curso Regional sobre Formulación y Planificación de Políticas Educativas que se llevará a cabo en la ciudad de Buenos Aires de julio a noviembre 2013, en español, en dos fases: virtual y presencial.
Publicado: 2013
Actualizado: Abr. 10, 2013
59

El presente libro: «Desigualdad y diversidad en América Latina: hacia un análisis tipológico comparado» se propuso responder al interrogante ¿cómo afrontar el estudio de la realidad social al analizar la relación entre los procesos y políticas sociales y educativos en América Latina? Se expone un modelo de tipología «estructural y articulada» como marco interpretativo para abordar las desigualdades, como paso previo para el diseño de políticas educativas, y se describen estudios comparativos realizados en Argentina, Chile, México y Guatemala.
Publicado: 2012
Actualizado: Mar. 03, 2013
60

La relación entre el desempeño académico y la práctica sistemática del ajedrez fue tema de estudio de la presente investigación cuyos resultados reflejaron la incidencia positiva del taller curricular de este juego en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Sobre la base de estos hallazgos se sugiere implementar de manera oficial y masiva un currículo de práctica de ajedrez, subrayando que dado su bajo costo frente a sus beneficios significativos podría representar una solución para algunos de los problemas pedagógicos candentes.
Publicado: 2012
Actualizado: Ene. 18, 2013