41

El estudio comparativo sobre evidencias teóricas y prácticas de la equidad de género en educación infantil que se presenta en esta contribución se llevó a cabo en dos entornos muy distintos: el Departamento de la Paz (Bolivia) y la Comunidad Autónoma de Cataluña (España). Se destaca la importancia de la formación continua para fomentar en el profesorado la reflexión sobre sus actuaciones relacionadas con la temática estudiada y la necesidad de implementar regularmente una evaluación de las manifestaciones de equidad de género en el comportamiento docente.
Publicado: 2014
Actualizado: Jul. 25, 2014
42

Al plantear la necesidad de enlazar la historia de los últimos tiempos con el enfoque de género desde una perspectiva teórica-práctica,las narraciones lineales de la historia se abordan desde el ángulo de la complejidad y se presentan iniciativas para implementar en el aula que convocan a revisar las relaciones de poder desde una mirada de género. La mirada pedagógica que subyace en las propuestas sugieren un aproximamiento entre la historia investigada y la enseñada, y llaman a propiciar el desarrollo de los alumnos como actores de cambio dentro de la sociedad.
Publicado: 2012
Actualizado: Jun. 06, 2014
43

La relación entre paternidad, como experiencia de vida, y el desempeño profesional en el ámbito educativo fue explorada en esta investigación mediante relatos biográficos, atendiendo tanto a sus singularidades como a los elementos comunes. Los discursos de los participantes se analizan desde la perspectiva de las nuevas masculinidades y la igualdad de género. Se propone ampliar los espacios colaborativos destinados a favorecer procesos de autorreflexión y autoconocimiento de hombres educadores
Publicado: 2014
Actualizado: Abr. 12, 2014
44

El desarrollo cognitivo y socioemocional de estudiantes chilenos de enseñanza media fue comparado en este estudio en función de la variable género, en el contexto de las expectativas a nivel mundial de lograr la igualdad de género en el plano educativo hasta el año 2015. En cuanto al desarrollo socioemocional, los hallazgos mostraron diferencias a favor de las mujeres pero en lo referente al desarrollo cognitivo, se concluye que no existe tal disparidad.
Publicado: 2013
Actualizado: Abr. 01, 2014
45

Este trabajo se propuso medir las competencias profesionales de estudiantes del Grado en Educación Primaria, en el área de Educación Matemática, temática especialmente significativa, se señala, en lo que respecta al diseño y evaluación de la formación docente. En base a los resultados se sugiere incorporar en los marcos de formación del profesorado una asignatura relacionada con la adquisición de competencias profesionales, cuyo currículo gire alrededor del análisis de situación prácticas en el aula.
Publicado: 2013
Actualizado: Mar. 29, 2014
46

El Informe de Seguimiento de la Educación para Todos (EPT) en el Mundo 2013/14 explora el papel clave que cumple la educación en el contexto del ritmo acelerado que caracteriza a nuestra sociedad.
Publicado: 2013
Actualizado: Mar. 18, 2014
47

El documental «Las maestras de la República» expone el legado de las docentes de la época de la Segunda República española, reconocidas promotoras de los derechos de las mujeres en España y del proceso de modernización de la educación.
Publicado: 2013
Actualizado: Mar. 13, 2014
48

Este artículo refleja, desde la perspectiva de las nuevas masculinidades, el posible aporte que el enfoque de habilidades para la vida puede tener en la generación de estrategias de prevención, atención y resolución de conflictos por parte de la población masculina.
Publicado: 2013
Actualizado: Feb. 21, 2014
49

Al explorar la variante de género se halló que el puntaje de los estudiantes varones en las diversas dimensiones del autoconcepto fue por encima de la media pero en el rendimiento académico no se registraron diferencias significativas.
Publicado: 2013
Actualizado: Ene. 28, 2014
50

Bajo un enfoque crítico se reflexiona acerca de la aparición de los «nini» (no estudian ni trabajan) en el escenario público latinoamericano a la luz de estadísticas de 18 países.
Publicado: 2013
Actualizado: Ene. 20, 2014