1

La relación entre paternidad, como experiencia de vida, y el desempeño profesional en el ámbito educativo fue explorada en esta investigación mediante relatos biográficos, atendiendo tanto a sus singularidades como a los elementos comunes. Los discursos de los participantes se analizan desde la perspectiva de las nuevas masculinidades y la igualdad de género. Se propone ampliar los espacios colaborativos destinados a favorecer procesos de autorreflexión y autoconocimiento de hombres educadores
Publicado: 2014
Actualizado: Abr. 12, 2014
2

Las relaciones educativas se plantean en esta aportación bajo la perspectiva de la equidad e inclusión, a partir de la reflexión acerca de las diferencias interculturales. Sobre la base de las consideraciones teóricas que se exponen se delinean las competencias docentes que emergen de ellas y que se requieren para implementar en el entorno educativo las perspectivas desarrolladas de cara a la atención de la diversidad. La inclusión, la participación y la interculturalidald, se sostiene, constituyen tres dimensiones inherentes a la fenomenología social y educativa.
Publicado: 2012
Actualizado: Dic. 13, 2012
3

Las políticas educativas globales se analizan en este trabajo a partir de un análisis crítico desde las perspectivas de los derechos y de la interculturalidad, subrayando la necesidad de enlazar políticas de igualdad y de identidad desde la equidad y el reconocimiento. Se opina que la mirada intercultural es esencial porque es la que puede permitir que las personas excluidas dejen de serlo.
Publicado: 2011
Actualizado: Ene. 15, 2012