41

La tecnología y el conocimiento que genera se analizaron desde su concepción como «agente transformador» de la sociedad, a la luz de los cambios que conlleva su inserción en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el ámbito de la educación superior. La innovación educativa constituye un proceso prolongado que demanda una formación continua del profesorado, no solo en el aspecto tecnológico sino cognitivo para abordar el aprendizaje desde una perspectiva más profunda. Mediante la implementación de estrategias innovadoras los profesores pueden contribuir a la formación de los estudiantes universitarios facilitando así su integración a la sociedad del conocimiento.
Publicado: 2017
Actualizado: Ago. 14, 2017
42

La facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga albergará el 6° Congreso Internacional sobre Buenas Prácticas con TIC que se llevará a cabo del 18 al 20 de octubre 2017. Las comunicaciones, enmarcadas en las temáticas del encuentro, pueden presentarse en modalidad presencial o virtual hasta el 10 de septiembre 2017.
Publicado: 2017
Actualizado: Jun. 25, 2017
43

Los desafíos, campos de acción y razón de ser de «las humanidades digitales» se analizan haciendo referencia a los significativos cambios que trajeron aparejado la cibercultura y las herramientas digitales en lo que atañe a la difusión de saberes, a plataformas virtuales y en general, al quehacer de las diversas disciplinas. Se concluye que a partir de la afirmación que «el mundo digital sobredimensiona el mundo real», corresponde a las humanidades digitales hacer foco en «el valor de lo humano, la diversidad y el reconocimiento».
Publicado: 2017
Actualizado: Jun. 22, 2017
44

El Instituto Tecnológico de Monterrey convoca el 4º Congreso Internacional de Innovación Educativa, «Diseñando el futuro de la educación», que se llevará a cabo del 11 al 13 de diciembre 2017 en su Campus Ciudad de México. El encuentro se propone como un ámbito para promover la experimentación e innovación en las prácticas educativas; el intercambio de ideas e iniciativas entre educadores de todos los niveles; la actualización respecto a nuevas tendencias y la colaboración profesional. El plazo para el envío de las contribuciones vence el 20 de junio 2017.
Publicado: 2017
Actualizado: Mayo. 28, 2017
45

El paradigma de la evaluación formativa se analizó a la luz de su valor ético, moral y educativo, en el contexto de las aún predominantes prácticas tradicionales. De cara a propiciar el desarrollo integral y la autonomía y autorregulación de los discentes, la evaluación formativa aborda habilidades, valores, actitudes y conocimientos, favoreciendo la reflexión del profesorado sobre sus propias prácticas. Para lograr un giro de las prácticas evaluativas hacia el modelo formativo, se señala la necesidad replantear políticas y estrategias y propiciar capacitación pedagógica apropiada de los equipos directivos y docentes.
Publicado: 2017
Actualizado: Mar. 01, 2017
46

«Ni Piaget imaginó los desafíos de los niños contemporáneos», comentó la reconocida pedagoga Emilia Ferreiro, doctorada en la Universidad de Ginebra bajo la supervisión del célebre teórico suizo. Experta en la enseñanza y aprendizaje de la lecto-escritura resaltó que los cambios acelerados y radicales que generaron las nuevas tecnologías conllevan dificultades en la construcción de las nociones de tiempo y espacio por parte de los niños. Finalmente, destacó la gran influencia del entorno y de las expectativas del profesorado respecto a los logros académicos y la necesidad de aprender a integrar las TIC en el ámbito escolar.
Publicado: 2016
Actualizado: Dic. 18, 2016
47

Las autopercepciones de futuros docentes acerca de sus competencias para la gestión de la información en plataformas virtuales se exploraron en el contexto de la supremacía de internet en nuestros tiempos. Los reportes de los participantes reflejaron que se consideran «muy competentes» en lo que respecta a las utilizaciones básicas de la red pero «poco familiarizados» con el uso de herramientas más especializadas. Se sugiere tener en cuenta los nuevos retos educativos que se desprenden de los resultados del presente estudio, en lo que atañe a la integración de las TIC en los programas de formación docente.
Publicado: 2016
Actualizado: Dic. 15, 2016
48

Bajo un enfoque integrador de la educación para los medios, y el reconocimiento del importante papel que cumple el profesorado en cuanto a la integración de las TIC, se exponen los resultados de un proyecto de incorporación del libro digital enriquecido y compartido e-book EC en una escuela primaria española. El instrumento se considerada una herramienta positiva para la alfabetización mediática: propició una mejoría en la comprensión de la información; el desarrollo de una mirada crítica y una producción informativa en el alumnado. Se destaca la necesidad de promover la formación docente en este campo.
Publicado: 2015
Actualizado: Nov. 18, 2016
49

La integración de las nuevas tecnologías (NT) en el ámbito educativo se analiza desde una perspectiva innovadora: la pedagogía del asombro. Se cuestionan neuromitos y se exponen los fundamentos básico de la educación en el asombro: contemplación, vocación y amor del docente; el asombro y el agradecimiento. Se sugiere utilizar las NT de manera moderada ya que la hiperactividad, multitarea y la disipación, inherentes a su uso, dificultan el aprendizaje. El trabajo está sustentado, entre otros, en los enfoques desarrollados por Catherine L'Ecuyer y Roberto Casati.
Publicado: 2016
Actualizado: Nov. 06, 2016
50

La incidencia de la revolución tecnológica en la sociedad y en el aula constituye el eje central de esta charla que impartió la escritora y divulgadora Elsa Punset en el marco del encuentro ¡Grandes Profes! Punset caracteriza a los alumnos de hoy en día como «digitales, emocionales y entrenables». Entre los principales factores que intervienen en la educación menciona el carácter; la familia y los maestros. Dado el lugar protagónico de las emociones sostiene que «No podemos educar si no educamos las emociones».
Publicado: 2015
Actualizado: Oct. 12, 2016