81

El proyecto INCLUD-ED se propuso analizar las estrategias educativas enfocadas a superar las desigualdades y fomentar la cohesión social, así como aquellas que generan exclusión social, especialmente en los colectivos vulnerables y marginalizados.
Publicado: 2011
Actualizado: Oct. 21, 2013
82

El paradigma de la educación inclusiva presenta barreras pero también aporta indicadores para mejorar la calidad educativa en la práctica del aula.
Publicado: 2013
Actualizado: Oct. 05, 2013
83

La problemática del analfabetismo se abarca desde dos ángulos: como expresión de exclusión social y en cuanto a los nuevos significados de la alfabetización contextualizada en la era digital.
Publicado: 2013
Actualizado: Sep. 21, 2013
84

El colectivo docente argentino, con mayoría femenina, fue caracterizado tradicionalmente como parte de la clase media o pequeña burguesía, dado que un gran porcentaje de los cónyuges de sus integrantes pertenecen a «posiciones relativamente importantes de la estructura social».
Publicado: 2013
Actualizado: Jul. 14, 2013
85

El presente informe, recientemente publicado en la web de SITEAL, ofrece un balance del fenómeno de expansión de la educación básica en América Latina, que durante la última década experimentó un incremento de alrededor del 20%.
Publicado: 2013
Actualizado: Jul. 07, 2013
86

La Universidad de Buenos Aires convoca el Congreso de Docencia Universitaria, programado para el 17 y 18 de octubre 2013, como continuación directa de debates que se llevaron a cabo en encuentros anteriores, sobre la necesidad de implementar cambios en la educación superior.
Publicado: 2013
Actualizado: Jun. 13, 2013
87

La Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) albergará el XIII Simposio Interamericano de Investigación Etnográfica de la Educación que se llevará a cabo del 18 al 20 de septiembre 2013 y se centrará en el tema: «Mayorías, minorías y migraciones desde una perspectiva comparada». .
Publicado: 2013
Actualizado: Jun. 13, 2013
88

El papel del profesorado en la formación y uso de las TIC en la enseñanza de alumnos con discapacidades se plantea desde la visión de la escuela inclusiva y a la luz del potencial impacto positivo de estas herramientas en el mejoramiento de la comunicación, la formación en competencias básicas y el aprendizaje.
Publicado: 2012
Actualizado: Jun. 06, 2013
89

La formación permanente del profesorado se analiza en este trabajo desde tres prismas: del derecho, el deber y la necesidad. Se sugiere promover la mejora de la competencia técnica, profesional y humana del profesorado teniendo siempre presente que el objetivo final es el alumnado.
Publicado: 2012
Actualizado: Jun. 03, 2013
90

El aporte de «ayudantes de clase» y el «curso integrado», dos estrategias que se implementan con el objetivo de afianzar la inclusión de estudiantes que afrontan grandes dificultades y ayudar a sus docentes, se analizan en esta investigación en el contexto de las reformas desarrolladas en los últimos años en el sistema educativo argentino.
Publicado: 2012
Actualizado: Mayo. 09, 2013