131

En el libro «Metas 2021 – La educación que queremos para la generación de los Bicentenarios», se exponen las conclusiones –elaboradas por la OEI, la CEPAL y la Secretaría General Iberoamericana– del proyecto homónimo que tiene por objetivo mejorar la calidad y la equidad en la educación en Iberoamérica, para hacer frente a la pobreza y a la desigualdad y, de este modo, favorecer la inclusión social. El trabajo analiza la situación educativa de la región en los diferentes niveles: inicial, primario, secundario y terciario, deteniéndose en la formación docente; la diversidad entre los diferentes países y dentro de cada país; la alfabetización y educación básica de jóvenes y adultos, ofreciendo una amplia información basada en estadísticas.
Publicado: 2010
Actualizado: Jun. 10, 2011
132

En este singular artículo el autor, Pablo Gentili, se centra en los nuevos desafíos que enfrenta la escuela a partir de la incorporación al proceso de escolaridad de un sector de la infancia que antes permanecía excluido: niños que padecen desnutrición crónica. El autor cuestiona la popular concepción, en cuanto a los logros escolares y profesionales, según la cuál el peso del entorno es mínimo y el factor determinante son las capacidades individuales, y examina detenidamente el problema del hambre en América Latina y el Caribe, en el contexto de su incidencia en el proceso de aprendizaje.
Publicado: 2010
Actualizado: Jun. 10, 2011