21

Dado el impacto del estilo cognitivo en los logros académicos, se sugiere incorporar el entrenamiento en estrategias metacognitivas al currículo escolar y adecuar la enseñanza a la diversidad de estilos.
Publicado: 2013
Actualizado: Jul. 07, 2013
22

Este trabajo analiza los complejos impactos de estrategias de individualización en políticas educativas orientadas hacia la equidad, en base a estudios realizados en el marco de la enseñanza obligatoria en Suecia, que abarcaron escuelas en zonas étnicas socialmente segregadas.
Publicado: 2013
Actualizado: Jun. 05, 2013
23

El aporte de «ayudantes de clase» y el «curso integrado», dos estrategias que se implementan con el objetivo de afianzar la inclusión de estudiantes que afrontan grandes dificultades y ayudar a sus docentes, se analizan en esta investigación en el contexto de las reformas desarrolladas en los últimos años en el sistema educativo argentino.
Publicado: 2012
Actualizado: Mayo. 09, 2013
24

Salman Khan, fundador de la Academia que lleva su apellido describe en su charla «Usemos el video para reinventar la educación» los orígenes y alcances de su emprendimiento educativo, que abarca en la actualidad miles de videos disponibles sin cargo con contenidos didácticos.
Publicado: 2011
Actualizado: Mayo. 09, 2013
25

El desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes secundarios mexicanos se analizó con el propósito de valorar la incidencia de la técnica de aprendizaje orientada a proyectos (POL por sus siglas en inglés, Project Oriented Learning) en el mejoramiento de la calidad educativa.
Publicado: 2012
Actualizado: Mayo. 07, 2013
26

Identificar y comprender los principales incidentes críticos, caracterizar las estrategias de resolución e indagar su relación con la identidad docente, constituyeron los objetivos de este estudio que se llevó a cabo en aulas regulares en las que estudian alumnos con necesidades educativas especiales (NEE).
Publicado: 2012
Actualizado: Abr. 22, 2013
27

Tyler DeWitt propone una alternativa ágil y coloquial para la transmisión de conocimientos: involucrar a los estudiantes secundarios en el aprendizaje de las ciencias valiéndose del humor, mediante el relato de una historia que se centre en los principales conceptos que se quiere impartir.
Publicado: 2012
Actualizado: Abr. 02, 2013
28

Teniendo como meta principal la búsqueda de referencias de «buenas prácticas», la presente investigación se centró en identificar, hacer visibles, describir y comparar las prácticas de enseñanza de los «mejores profesores» en el área del conocimiento tecnológico de la Universidad española de Vigo. Los hallazgos reflejaron que las prácticas que predominan entre estos docentes podrían definirse como tradicionales, y están centradas en el profesor o en los contenidos de las materias.
Publicado: 2012
Actualizado: Oct. 04, 2012
29

A la luz de la vorágine de los cambios socio-culturales, epistemológicos y psicológicos-educativos del siglo XXI, este trabajo llama a reflexionar, desde un enfoque globalizador y emancipador, sobre la práctica docente. Bajo esta mirada, se convoca a docentes e instituciones a replantear las estrategias de enseñanza, orientándolas hacia el aprendizaje continuo, la construcción social del conocimiento, la autoestima, la diversidad y la sensibilidad por el medioambiente.
Publicado: 2012
Actualizado: Sep. 23, 2012
30

En el contexto educativo actual y especialmente en los entornos virtuales de aprendizaje (EVA), afirma el autor de la presente aportación, es importante que los profesores conozcan las características de los foros virtuales, así como los modos de moderación y las posibilidades didácticas que ofrecen.
Publicado: 2011
Actualizado: Ago. 21, 2012