11

En el contexto del incremento del ciberbullying en los entornos virtuales y de la carencia de iniciativas de prevención e intervención para evitarlo, se presentó un programa centrado en mejorar la convivencia cibernética a partir de principios asociados con la ciudadanía digital. El análisis de los resultados reflejó que se observó una disminución de la victimización y justificación del cyberacoso. Se destaca la necesidad de aplicar el programa en muestras de mayor alcance para comprobar su efectividad.
Publicado: 2018
Actualizado: Ago. 01, 2018
12

Ante el preocupante incremento en los casos de bullying en el ámbito educativo se revisaron proyectos de prevención implementados en España, Finlandia, Irlanda y México y se alude a factores que podrían incidir en la prevención tales como trabajo colaborativo, distribución espacial de alumnos, resolución de conflictos, elaboración de acuerdos, funciones asumidas por los discentes y formas de apoyos para alumnos con necesidades educativas que integran el aula común inclusiva. Se delinean tres modelos: constructivo de convivencia, socioafectivo y comunitario. También se hace foco en el papel clave que cumple el docente en la prevención y atención de esta problemática y en la importancia de prevenir la problemática en la etapa de educación infantil.
Publicado: 2018
Actualizado: Jun. 04, 2018