1

A partir de la concepción de que la correcta integración de las nuevas tecnologías favorece el aprendizaje y del reconocimiento de que «la escuela primaria es el sitio más natural para incorporar a los niños a la educación ambiental» –UNESCO (1997)–, se presentó un videojuego educativo que abordó la temática de animales en extinción en Venezuela, enmarcada en el currículo oficial de 6° grado del nivel primario. Se estima que la interacción con este recurso lúdico aportará a incrementar la «sensibilidad, conocimientos, actitudes y valores» de los alumnos, asociados con la educación ambiental.
Publicado: 2019
Actualizado: Mayo. 02, 2021
2

A partir de la concepción del centro educativo como «un espacio donde se "aprende a ser y a convivir"», el autor, presidente de A contramano, Asamblea ciclista de Sevilla, propuso utilizar la bicicleta como un recurso educativo con la mira en la influencia positiva que puede tener esta práctica. En la propuesta subyace la valoración de la bicicleta como un elemento motivador. Entre los beneficios que aporta su uso en el marco escolar, se mencionó, además de los didácticos, la oportunidad que les brinda a los discentes de compartir «las primeras sensaciones de independencia y de libertad».
Publicado: 2019
Actualizado: Ene. 06, 2021
3

En el contexto de la crisis del coronavirus (COVID-19), el reconocido psicopedagogo italiano Francesco Tonucci expuso recientemente una serie de consejos prácticos para implementar en la casa durante el confinamiento preventivo obligatorio, destinados a educadores y padres. Su primera recomendación «escuchar a los niños», refleja su visión de la educación, abierta, creativa y rica en estímulos y en diversidad. En las propuestas que delinea el crítico experto subyace la idea de valerse de los recursos que hay en la casa para ampliar los conocimientos de los niños. Finalmente, hizo referencia a los derechos de los niños a desarrollar su vocación.
Publicado: 2020
Actualizado: Abr. 28, 2020
4

Proyectos desarrollados desde el Profesorado de Matemática de la Universidad Nacional de Rosario (FCEIA-UNR), Argentina, en los últimos años, se revisaron de cara a cambiar la mirada acerca de cómo enseñar y aprender Matemática, promoviendo la democratización de saberes. Bajo la concepción del juego como una «herramienta eficaz y útil» para el aprendizaje, las actividades se llevaron a cabo mediante recursos didácticos y juegos educativos, que favorecieron la actividad estudiantil autónoma. Considerando al profesorado como agente de cambio, se destacó la importancia de propiciar políticas que reivindiquen la formación inicial y continua.
Publicado: 2019
Actualizado: Abr. 26, 2020
5

En el contexto de la crisis global que estamos afrontando ante la pandemia del coronavirus (COVID-19), que trajo aparejado el aislamiento físico y consecuentemente, la suspensión de las clases, les presentamos algunos de los recursos educativos y formativos que ofrecen instituciones alrededor del mundo:
Publicado: 2020
Actualizado: Mar. 25, 2020
6

La ONU estableció, en el año 2005, el 27 de enero –aniversario de la liberación de campo de exterminio Auschwitz-Birkenau– como el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto. «Sólo recordando y estudiando el pasado tendremos la esperanza de asegurar el futuro», se explica en la web del Centro Mundial de Conmemoración de la Shoá (Holocausto) Yad Vashem, de Jerusalén. Bajo esta visión se fundó en 1993, en el mencionado Centro, la Escuela Internacional para el Estudio del Holocausto (EIEH), asumiendo la misión de «enriquecer el conocimiento de los educadores de todo el mundo», destinatarios de diversos marcos de capacitación.
Publicado: 2020
Actualizado: Ene. 26, 2020
7

En esta breve y emotiva charla, el joven empresario colombiano Juan Manuel Lopera relata el impacto positivo que produjo en su infancia un maestro inspirador, gracias al cual logró no involucrarse en el ambiente de violencia que reinaba en su ciudad natal, Medellín, en los años 90. Fue precisamente esta experiencia la que lo llevó a crear una fundación (Aulas amigas) enfocada en reproducir el modelo de aquel maestro mitológico, incentivando a muchos otros colegas a adoptar una actitud semejante con sus alumnos.
Publicado: 2018
Actualizado: Mar. 19, 2019
8

Los efectos de la implementación de videos educativos como recurso para apoyar el proceso de aprendizaje de algoritmos de resta y multiplicación, en el nivel primario, se exploraron a partir de una experiencia en una escuela colombiana. Del estudio se desprende que la iniciativa incrementó los periodos de atención y concentración; afianzó la confianza de los discentes en su capacidad para ejecutar ejercicios nuevos y ayudó a los alumnos con dificultades de aprendizaje a superarlas. También los otros alumnos se vieron beneficiados con el uso de los videos, mejorando sus resultados o afianzando sus conocimientos.
Publicado: 2018
Actualizado: Mar. 05, 2019
9

El II Congreso Virtual Iberoamericano y el IV Congreso Virtual Iberoamericano sobre Recursos Educativos Innovadores, tal como sus nombres lo indician se llevarán a cabo en línea (en la plataforma Moodle) del 10 al 14 de diciembre de 2018. Teniendo como objetivo general difundir y generar conocimientos en el área de la innovación educativa, el encuentro se propone como un marco para el debate acerca de metodologías, materiales, estrategias de formación del profesorado, recursos tecnológicos y demás.El plazo para la presentación de las comunicaciones, en español, inglés o portugués, vence el 31 de agosto 2018.
Publicado: 2018
Actualizado: Ago. 05, 2018
10

La magia se presenta como un recurso educativo apropiado para ser aplicado en diversas áreas, destacando especialmente las matemáticas y la economía, como apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje. Entre sus muchas ventajas se menciona que ayuda a: comprender con facilidad conceptos complicados; atraer la atención de los alumnos, promover el desarrollo de la creatividad, una mirada crítica en los alumnos, la psicomotricidad, la memoria, las emociones; la expresión oral en público y demás. Se distinguen tres tipos de actividades relacionadas con la magia: juegos lógicos, matemáticos e ilusiones ópticas.
Publicado: 2017
Actualizado: Feb. 15, 2018