101

El Simposio Internacional: «Aprender a ser docente en un mundo en cambio», convocado por los grupos de investigación Esbrina- Subjetividades y Entornos de Aprendizaje Contemporáneos de la Universidad de Barcelona y Elkarrikertuz de la Universidad del País Vasco, se llevará a cabo en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona el 21 y 22 de noviembre de 2013.
Publicado: 2013
Actualizado: Jul. 14, 2013
102

Los docentes universitarios que participaron en este estudio utilizan una gran gama de recursos tecnológicos y al mismo tiempo manifestaron un significativo interés en capacitarse en el manejo de diversas herramientas TIC.
Publicado: 2013
Actualizado: Jul. 08, 2013
103

En este trabajo se delinea el proceso de construcción y validación de un instrumento para la identificación de necesidades de capacitación del profesorado de secundaria, en cuanto a la promoción del involucramiento de estudiantes en el proceso educativo.
Publicado: 2013
Actualizado: Jun. 17, 2013
104

El papel del profesorado en la formación y uso de las TIC en la enseñanza de alumnos con discapacidades se plantea desde la visión de la escuela inclusiva y a la luz del potencial impacto positivo de estas herramientas en el mejoramiento de la comunicación, la formación en competencias básicas y el aprendizaje.
Publicado: 2012
Actualizado: Jun. 06, 2013
105

La estructura académica del sistema educativo y la formación inicial y continua se señalan como los ejes principales de las reformas educativas que se implementaron en América del Sur en las últimas décadas.
Publicado: 2013
Actualizado: Abr. 18, 2013
106

El IIPE-UNESCO Sede Regional Buenos Aires convoca al XVI Curso Regional sobre Formulación y Planificación de Políticas Educativas que se llevará a cabo en la ciudad de Buenos Aires de julio a noviembre 2013, en español, en dos fases: virtual y presencial.
Publicado: 2013
Actualizado: Abr. 10, 2013
107

Al analizar las concepciones del profesorado acerca de su formación permanente se halló que docentes noveles la conciben como un modo de mantenerse activos paralelamente al proceso de inserción laboral, mientras que los profesionales más expertos ven en la formación continua una fuga del trabajo y en ocasiones, un recurso que aporta significado al trabajo.
Publicado: 2012
Actualizado: Abr. 08, 2013
108

El curso de formación en inteligencia emocional aplicada al aula que se describe fue impartido en línea en el contexto de la significativa trascendencia que las competencias socioemocionales adquirieron en los últimos años en los ámbitos educativos. Los autores sostienen que el aprendizaje a distancia puede propiciar una formación de calidad en el campo de las emociones en la medida que se utilicen las metodologías y técnicas adecuadas.
Publicado: 2012
Actualizado: Mar. 13, 2013
109

El concepto de competencias constituye el eje principal del presente ensayo que comienza explorando la etimología del término, prosigue analizando su definición a la luz de las principales tendencias, contextualizándolo en el ámbito educativo, y culmina presentando una propuesta del perfil del «profesor competente» desde una perspectiva humanista. Finalmente, un «docente competente» se define como aquel que logra conjugar armónicamente y desde una visión humanista, lo que sabe, lo que hace y lo que es.
Publicado: 2012
Actualizado: Mar. 03, 2013
110

Las temáticas educativas que se examinan en este trabajo conciernen al impacto de los avances tecnológicos, la globalización y el incremento de la diversidad estudiantil, y están contextualizadas en las dificultades que plantea la actualización tecnológica del profesorado. Se resalta la necesidad de sobrepasar la orientación netamente instrumental que por lo general subyace en la aplicación de las plataformas digitales y se sugiere diseñar nuevos espacios de interacción y colaboración que posibiliten el intercambio, favorezcan al desarrollo profesional y contribuyan a desarrollar competencias interculturales.
Publicado: 2013
Actualizado: Feb. 14, 2013