1

La Facultad de Educación de Soria, en el campus Duques de Soria de la Universidad de Valladolid (España), albergará la nueva edición del EPAC V: Congreso Internacional de Educación: «Patrimonio, Creatividad y Emociones» del 1 al 3 de septiembre 2021 en ambas modalidades: presencial y en línea. El congreso se centrará en el patrimonio como medio para promover la formación integral del alumnado en el ámbito de la educación obligatoria así como en el valor de la creatividad para incentivar «el desarrollo de la inteligencia, la expresión y las capacidades humanas y profesionales futuras». El plazo para la presentación de contribuciones vence el 30 de julio 2021.
Publicado: 2021
Actualizado: Mayo. 10, 2021
2

El Dpto. Internacional del Instituto MOFET invita a participar de una nueva conferencia gratuita, en castellano y en línea, con inscripción previa, que ofrece a la comunidad docente en el marco de la crisis del coronavirus (COVID-19). La disertación se centrará en el uso de los dispositivos móviles y responderá, entre otros, a los siguientes interrogantes: ¿Cómo vivenciar y re-valorar el patrimonio cultural en forma lúdica, creativa y dinámica? ¿Cómo potenciar los conocimientos estudiantiles, comprometiéndose con el entorno? Estará a cargo de Claudia Blotta, de Israel, experta en el aprendizaje electrónico móvil (MBL, por sus siglas en inglés). Se llevará a cabo mediante la plataforma Zoom, el 10/4/2020.
Publicado: 2020
Actualizado: Abr. 22, 2020
3

La dimensión creativa fue analizada en el marco del proyecto TALIS, que promueve el desarrollo de competencias interculturales, lingüísticas y solidarias, bajo un prisma transversal y multidisciplinario. Los talleres se desarrollaron en el ámbito universitario brasileño y estuvieron enfocados en la recuperación de la memoria histórica y del patrimonio cultural; y en la formación del profesorado en nuevas metodologías de enseñanza, a la luz de los principios de la educación para el desarrollo. Los hallazgos evidenciaron un alto grado de receptividad, de motivación y de compromiso por parte de los discentes, cuyas producciones resultaron muy enriquecedoras e incluyeron elementos innovadores.
Publicado: 2017
Actualizado: Mar. 07, 2018