1

En el marco de la revisión de la literatura que se presentó en esta aportación se analizaron los fundamentos teóricos, estructurasde organización social y dimensiones del aprendizaje entre pares. Se revisan metodologías del aprendizaje cooperativo, que favorece el aprendizaje social y emocional, y la convivencia. Se destaca la importancia de utilizar las metodologías revisadas de una manera consciente y planificada, contextualizada con el entorno de enseñanza.
Publicado: 2015
Actualizado: Mayo. 27, 2016
2

Esta propuesta tutorial en entornos virtuales está fundamentada en la psicología positiva y teorías constructivistas, y aborda una experiencia formativa en la que participaron personas sordas y oyentes (alumnos y tutores) en un ámbito de aprendizaje electrónico afectivo. Se destaca la importancia de perfeccionar el desempeño orientador del profesorado, incrementando la afectividad y actitudes positivas de cara a estimular la participación y el bienestar estudiantil. Se recomienda «humanizar» la evaluación, implementando evaluaciones previas, continuas y finales, así como también la autoevaluación del alumnado y su valorización del equipo tutorial.
Publicado: 2015
Actualizado: Mayo. 16, 2015