1

La educación inicial virtual sin opción a la presencial no existió jamás, es un invento de este año consecuencia del COVID19 que se está construyendo con el tiempo, en base a la experiencia de psicólogos, educadores y padres, aprendiendo por ensayo y error. Quien sabe la mayor novedad en este caso consiste en entender que en este nivel se trata más del vínculo con los padres que con los propios niños. Pese a las dificultades que implica conectar a los niños con la educación inicial remota, los padres pueden sacarle mucho provecho y con eso en mente es que deben aproximarse a este nivel los padres y los educadores.
Publicado: 2020
Actualizado: Oct. 01, 2020
2

La estructura curricular de la formación docente consiste en un mosaico de cursos o asignaturas que se pueden independizar unas de otras a niveles tan absurdos como por ejemplo diferenciar un curso de conocimientos de matemáticas de otros sobre didáctica de las matemáticas o sobre problemas de aprendizaje de matemáticas. Con ello se pierde de vista que casi no hay tema que se presente en la docencia en el que pueda hacerse tal diferenciación. A la par, se considera que el profesor no requiere cursos de gestión porque esos son asuntos del director, sin tener en cuenta que el mayor tomador de decisiones que hay es el maestro.
Publicado: 2016
Actualizado: Feb. 04, 2016
3

En esta charla León Trahtemberg cuestiona los paradigmas educativos vigentes basados en estándares y propone una visión alternativa que parte del reconocimiento de que los alumnos son diferentes por lo que el éxito, sostiene, se basa en el respeto del talento y las virtudes personales, y se logra cultivando las fortalezas y no las debilidades. En este contexto hace referencia a los conceptos de inteligencias múltiples y capacidades no visibles, y examina detenidamente el tema de los alumnos que se copian.
Publicado: 2011
Actualizado: Ene. 16, 2012