Pasar al contenido principal
Inicio Inicio
  • Inicio
  • Sections
  • Sobre nosotros
  • PMF
  • Contacto
  • Boletín
  • Ingresar

Portal Internacional de Educación y Formación Docente

Repositorio en línea de contenidos académicos sobre educación y formación del profesorado

Accessibility Menu

  • Aumentar tamaño de letra
  • Reducir tamaño de letra
  • Cambiar tamaño de letra
  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Resaltar enlaces
  • Contraste negativo
  • Letra legible
  • Restablecer configuración
Buscar palabras clave Buscar autores

Búsqueda avanzada

Formulario de búsqueda

Archivo de la sección - Desarrollo profesional

Página 1/11 108 Ítems
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • próximo ›
  • última »
1
Impacto de la investigación dentro del proceso de formación profesional
Autores: Álvarez Cardona Numar, Cárdenas Torrado Lenith, Cruz Casallas Nubia Estella
A partir de la premisa de que «la investigación es la base para el progreso de la humanidad» al propiciar la construcción de nuevos conocimientos y propuestas para resolver problemas, se exploraron procesos investigativos que se realizaron en el marco de instituciones de educación superior (IES). Como objetivo principal de las IES se destacó la formación de «profesionales competentes» que actúen en pos de la transformación de la sociedadenfocados hacia la atención de necesidades, incentivar participación y promover la equidad social. La revisión de la literatura evidenció el valor de los trabajos investigativos encarados por las IES y «su impacto en la formación profesional».
Publicado: 2020
Actualizado: Mar. 25, 2021
2
Perfil del estudiante y desempeño en actividades virtuales de retroalimentación entre pares en torno a capítulos de tesis de posgrado
Autores: Difabio de Anglat Hilda E., Álvarez Guadalupe
La experiencia que se delinea se centró en el análisis de intervenciones de estudiantes con diferentes «perfiles escriturales» en la elaboración de tesis de posgrado. El trabajo está contextualizado en el bajo porcentaje de estudiantes de posgrados que se titula. Respecto a los perfiles escriturales, se señalaron similitudes entre estos y la retroalimentación expresada respecto al trabajo del otro estudiante. Se destacó como muy positivo el aporte de las herramientas digitales implementadas en el taller virtual sobre la escritura de tesis, tanto sobre las estrategias para su elaboración como respecto a la metalingüística.
Publicado: 2020
Actualizado: Sep. 13, 2020
3
¿Cómo podemos contribuir al bienestar emocional de los maestros? (Video)
Autores: Sydney Jensen
Los eslabones de una cadena constituye un elemento central en esta conferencia (impartida en inglés bajo el título: How can we support the emotional well-being of teachers?), en la que Sydney Jensen compartió su experiencia como docente en una escuela secundaria estadounidense del estado de Nebraska, caracterizada por su alta diversidad estudiantil. Estos eslabones simbolizan 4 valores: tradición, excelencia, unidad y diversidad. El problema, planteó la educadora, surge cuando los profesores se convierten en los elementos débiles de la cadena, dada la carga que sobrellevan por el apoyo emocional, social y académico que brindan a alumnos en situaciones de necesidad.
Publicado: 2019
Actualizado: Jul. 12, 2020
4
COVID-19: Cuéntenos sus sugerencias y experiencias con el Portal Internacional de Educación y Formación Docente
Autores: Instituto Mofet .
Estimado/a lector/a: En estos días nos preguntamos cómo afronta usted y sus colegas la pandemia mundial del COVID-19, con su día a día creciente impacto en nuestra profesión. En este contexto, continuamos buscando cómo ayudar a la comunidad profesional de formadores de docentes y educadores en general alrededor del mundo, mediante el Portal Internacional de Educación y Formación Docente. Con tal fin, le agradeceremos la amabilidad de escribirnos sus reflexiones, sugerencias y peticiones, así como su experiencia en el uso del Portal, tanto durante esta desafiante crisis del Coronavirus como en tiempos de rutina. Puede escribirnos a: Portal.esp@macam.ac.il Muchas gracias y nuestros mejores deseos, Dra. Sara Ziv, directora del Departamento Internacional del Instituto MOFET. Penny Barsimantov, coordinadora de los portales internacionales del Instituto MOFET.
Publicado: 2020
Actualizado: Abr. 30, 2020
5
Consejos y actividades para enseñar desde casa - Conferencia gratuita en inglés
Autores: Academia en Línea - Instituto Mofet
El Departamento Internacional del Instituto MOFET invita a la comunidad global de docentes a participar de una nueva conferencia gratuita, en el marco de las iniciativas por la crisis del coronavirus, que impartirá la Dra. Elaine Hoter en inglés, el 22 de abril, bajo el título:«Tips and Activities for Teaching from Home», a las 8:00PM – Israel time. En el contexto del aislamiento obligatorio en el que se encuentra gran parte de los educadores alrededor del mundo, la disertación se centrará en consejos y sugerencias relacionados con tecnologías para la enseñanza en línea. Se requiere inscripción previa.
Publicado: 2020
Actualizado: Abr. 16, 2020
6
Curso gratuito: «Enseñanza y aprendizaje en la era de la información» - Academia en Línea - Instituto MOFET
Autores: Academia en Línea - Instituto Mofet
En el marco de la crisis mundial del coronavirus, el Departamento Internacional del Instituto MOFET se suma a las iniciativas globales e invita a la comunidad docente alrededor del mundo a inscribirse y participar SIN CARGO en el curso de la Academia en «Línea Teaching and Learning in the Information Age» (Enseñanza y Aprendizaje en la Era de la Información). El Sr. Jay Hurvitz impartirá el curso, en inglés, a partir del 1 de abril, durante un cuatrimestre (14 semanas). La inscripción estará abierta hasta el 31 de marzo 2020. Para inscribirse, por favor contactarse a: International@macam.ac.il
Publicado: 2020
Actualizado: Mar. 19, 2020
7
Ética profesional en comunidades de aprendizaje mediadas por tecnología
Autores: Díaz Díaz Melfy Petrona, Yáñez Figueroa José Antonio, Fernández Cárdenas Juan Manuel
Los factores de mayor impacto en el desarrollo de la ética profesional en comunidades de aprendizaje virtuales enfocadas en la actualización del profesorado, se exploraron desde la perspectiva sociocultural. Entre ellos se destacaron la vocación profesional; responsabilidad social; formación moral y condiciones socioculturales. Se reconoció el importante aporte de estas comunidades y de la tecnología digital en general, al mejoramiento de la socialización del conocimiento, incremento de la igualdad social, y facilitación de los procesos de aprendizaje. Se destacó la necesidad de promover la formación docente en el uso pedagógico de las TIC ya que su actualización constituye un deber del profesorado.
Publicado: 2019
Actualizado: Dic. 11, 2019
8
Los procesos de selección de docentes universitarios en la universidad contemporánea y su relevancia para dar respuesta a las misiones de esta institución
Autores: Teleginski Diego Estevam, Rau Carina, Do Nascimento Décio Estevão
En el contexto de la mayor interacción que las universidades contemporáneas desarrollan con la sociedad, se exploraron en esta aportación los procesos de selección del profesorado a la luz de las tres misiones fundamentales de las instituciones académicas: enseñanza, investigación y extensión. Los hallazgos evidenciaron que, a pesar de la significativa trascendencia que tiene actualmente la tercera misión (vinculación) de las universidades, los requisitos para cargos docentes se enfocan en las competencias concernientes a la enseñanza e investigación.
Publicado: 2019
Actualizado: Jun. 06, 2019
9
La investigación formativa desde la transdisciplinariedad, para la reforma del pensamiento dentro de la formación profesional
Autores: Estrada García Alex Darío, Estrada García Jesús
La investigación formativa se abordó desde un enfoque transdisciplinar y una perspectiva didáctica con el objetivo de proponer la construcción de una nueva manera de enseñar a investigar. La propuesta está sustentada en la emancipación del pensamiento y la ecología y complejidad de los saberes. Se sugieren nuevas estrategias de aprendizaje para la investigaciףn formativa transdisciplinar y se resalta la importancia de realizar cambios no solo en la didáctica de la investigación sino también en los roles de los docentes y estudiantes. Las reformas deben centrarse en tres ejes: pensamiento, conocimiento e instituciones educativas.
Publicado: 2019
Actualizado: Mayo. 01, 2019
10
El rol de los maestros en la innovación educativa (Video)
Autores: Lopera Juan Manuel
En esta breve y emotiva charla, el joven empresario colombiano Juan Manuel Lopera relata el impacto positivo que produjo en su infancia un maestro inspirador, gracias al cual logró no involucrarse en el ambiente de violencia que reinaba en su ciudad natal, Medellín, en los años 90. Fue precisamente esta experiencia la que lo llevó a crear una fundación (Aulas amigas) enfocada en reproducir el modelo de aquel maestro mitológico, incentivando a muchos otros colegas a adoptar una actitud semejante con sus alumnos.
Publicado: 2018
Actualizado: Mar. 19, 2019
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • próximo ›
  • última »

Teorías y enfoques

Teorías y enfoques

Formación docente

Formación docente

Desarrollo profesional

Desarrollo profesional

Diversidad e inclusión

Diversidad e inclusión

Educación contextualizada

Educación contextualizada

Tecnología y computación

Tecnología y computación

Enseñanza y aprendizaje

Enseñanza y aprendizaje

Calidad, medición y evaluación

Calidad, medición y evaluación

Dirección y liderazgo

Dirección y liderazgo

Congresos y eventos

Congresos y eventos

Síganos

More international academic portals for teachers

© 2023 Instituto MOFET     |     Términos de uso