11

Se delineó una iniciativa llevada a cabo en un centro de educación infantil español bajo los prismas constructivista y de la educación personalizada, contextualizada en la normativa vigente en educación infantil, enfocada en metodologías y contenidos globales. Los hallazgos evidenciaron que el trabajo por proyecto en el aula infantil dio resultados satisfactorios ya que la mayoría de los participantes logró aprendizajes en las tres áreas relevantes. Este tipo de proyectos se caracteriza por introducir una orientación innovadora, creativa y global, concediendo al niño un mayor protagonismo en su aprendizaje.
Publicado: 2016
Actualizado: Feb. 09, 2017
12

Con el fin de promover el desarrollo de las competencias transversales, la Escuela de Magisterio de Vitoria-Gasteiz del País Vasco, implementó trabajos interdisciplinares en las titulaciones de Grado de Educación Infantil y Primaria, organizados en módulos innovadores sustentados en metodologías activas. La evaluación de las opiniones de los estudiantes respecto a la experiencia reflejó su satisfacción respecto a la dinámica interdisciplinar, aunque se observaron unos campos en los que manifestaron crítica.
Publicado: 2015
Actualizado: Mar. 09, 2016
13

El método de aprendizaje por proyectos (APP) que se describe está destinado a estudiantes universitarios de diferentes disciplinas. Los participantes en el plan piloto, que se centró en la producción de un programa de radio científico, obtuvieron calificaciones más altas que los miembros de un grupo que utilizó un método clásico. Las tareas basadas en APP favorecieron la adquisición de competencias transversales, aportaron al desarrollo de competencias específicas, propiciaron el trabajo en equipo y el aprendizaje autónomo, y generaron un mayor grado de satisfacción.
Publicado: 2015
Actualizado: Ene. 17, 2016
14

Las características, limitaciones y beneficios pedagógicos de los Relatos Digitales Personales (RDP), como proyectos implementados en la educación formal, se examinan en este artículo en base a experiencias desarrolladas en centros educativos españoles de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en Cataluña
Publicado: 2012
Actualizado: Mayo. 14, 2013
15

El desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes secundarios mexicanos se analizó con el propósito de valorar la incidencia de la técnica de aprendizaje orientada a proyectos (POL por sus siglas en inglés, Project Oriented Learning) en el mejoramiento de la calidad educativa.
Publicado: 2012
Actualizado: Mayo. 07, 2013