61

El estudio sobre el que se centra este artículo se propuso diseñar, validar y confiabilizar un instrumento psicométrico para explorar cómo los estudiantes perciben diversas variables motivacionales. Las investigadoras sostienen que todos los alumnos están motivados de diversas maneras y que el reconocimiento de estas diferencias puede servir de guía para implementar los cambios necesarios para favorecer una motivación orientada a la autonomía y el aprendizaje.
Publicado: 2010
Actualizado: Mayo. 08, 2012
62

Esta aportación se centra en el método de pensamiento emocional, en el área de desarrollo profesional docente, elaborado por el autor que consiste en el desarrollo de siete competencias básicas relacionadas con uno mismo y con los demás. Como antesala, se contextualizan los términos de coach y coaching en el ámbito de los centros educativos y se exponen cuatro tipos de liderazgo.
Publicado: 2012
Actualizado: Abr. 20, 2012
63

Realizado en el contexto de la búsqueda de las causas del fracaso escolar en el área de las matemáticas, el presente trabajo de revisión tuvo por objetivo conceptualizar el eje de investigación para el desarrollo de futuros estudios en el campo de la enseñanza y el aprendizaje en el área. El estudio identifica y analiza ampliamente los siguientes ejes problémicos: las dificultades, estrategias y evaluación de la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas así como la formación integral del estudiante.
Publicado: 2012
Actualizado: Mar. 05, 2012
64

El nuevo modelo de escuela que presenta Geoff Mulgan en su charla: «Una breve presentación de las Escuelas Studio» cuestiona la concepción tradicional acerca del objetivo y el funcionamiento de las escuelas. La idea de esta escuela taller está inspirada en los talleres del Renacimiento e integra el aprendizaje con el trabajo. La propuesta está basada en la concepción de que la mayoría de los adolescentes aprenden mejor haciendo cosas reales y trabajando en equipo. Se reportan resultados muy positivos.
Publicado: 2011
Actualizado: Feb. 14, 2012
65

Ali Carr-Chellman planteó en su charla «El videojuego como vínculo de los niños con el aprendizaje» que la mayoría de los niños (varones) tiende a actuar de una manera determinada que no articula bien con las escuelas de hoy. La educadora, especialista en el campo de introducción cambios en las escuelas para mejorar la educación, expone tres causas del distanciamiento de los niños de 3 a 13 años de edad de la actual cultura educativa y propone algunas soluciones.
Publicado: 2010
Actualizado: Feb. 13, 2012
66

El presente artículo plantea el cuestionamiento, por qué áreas como las ciencias y la tecnología no despiertan en los jóvenes en general y fundamentalmente en los jóvenes argentinos y brasileños, el mismo frenesí que despierta en ellos el fútbol. El autor hace referencia a la falta de ídolos en las áreas mencionadas, carencia que, sostiene, no le permite a los alumnos «verse reflejados». A modo de solución se sugiere promover una educación de calidad para todos y a lo largo de toda la vida subrayando la necesidad de incentivar la formación de docentes en los campos de ciencia y tecnología.
Publicado: 2011
Actualizado: Oct. 02, 2011