1

La introducción de las TIC en la vida diaria ejerce un gran impacto en los ámbitos sociales y culturales cotidianos, y conlleva nuevos problemas técnicos, didácticos y ontológicos. Si bien las TIC representan un significativo aporte para la comunicación a distancia, dificultan las relaciones interpersonales presenciales al obstaculizar la comunicación visual y profunda, aludiendo a las «tecnologías rotas». Al hacer referencia a la integración de las TIC a la práctica en el aula se recomienda mantener un ritmo de trabajo apropiado que le permita al alumno mantener contacto con la mirada del maestro.
Publicado: 2013
Actualizado: Jun. 06, 2014
2

Este trabajo analiza los complejos impactos de estrategias de individualización en políticas educativas orientadas hacia la equidad, en base a estudios realizados en el marco de la enseñanza obligatoria en Suecia, que abarcaron escuelas en zonas étnicas socialmente segregadas.
Publicado: 2013
Actualizado: Jun. 05, 2013
3

Ingrind Enkvist, experta sueca en el estudio comparativo de sistemas educativos, plantea en este artículo que la buena calidad educativa tiene que ver más con el enfoque en la lectoescritura y el esfuerzo, que con las nuevas tecnologías o la autonomía de los alumnos. La especialista sostiene que la calidad de la educación en Suecia era excelente hasta que comenzaron a implementarse reformas basadas en el constructivismo. En este contexto examina el papel del docente a la luz del análisis crítico de los siguientes conceptos de la nueva pedagogía: la sociología de la educación; el igualitarismo; el derecho a la diferencia – cuestionando en particular la ideología del multiculturalismo– el constructivismo y el pedagogismo.
Publicado: 2009
Actualizado: Dic. 07, 2011