31

Con el propósito de responder a Interrogantes acerca de la autorregulación y de las pautas que pueden fomentar su desarrollo en el alumnado se explora esta habilidad en profundidad, desde las perspectivas de siete teorías: operante, fenomenológica, procesamiento de la información, sociocognitiva, volitiva, vygotskiana y constructivista; destacando puntos de convergencias y divergencias. Se concluye que los docentes tienen que promover el desarrollo de la autorregulación desde una perspectiva holística que tenga presente las necesidades de sus alumnos.
Publicado: 2014
Actualizado: Nov. 20, 2014
32

Se delinea una propuesta educativa enfocada en la formación de ciudadanos responsables y profesionales comprometidos con la realidad social. Con el objetivo de lograr una universidad más dinámica, real y participativa se propone la «extitución» de la educación. Se presenta la propuesta de Aprendizaje servicio (ApS): un proyecto que combina el aprendizaje de contenidos, competencias y valores mediante tareas al servicio de la comunidad, abriendo espacios para nuevos aprendizaje.
Publicado: 2013
Actualizado: Sep. 13, 2014
33

El concepto de nativos digitales se cuestiona en esta contribución a la luz de los resultados de una investigación acerca de los usos de las TIC entre los estudiantes universitarios. Al identificarse importantes contradicciones entre la percepción estudiantil de dominio de las tecnologías y su uso, que resultó restringido, se expone una categorización de usuarios digitales alternativa a la generacional, que alude a visitantes y residentes, según tengan o no, una identidad virtual.
Publicado: 2013
Actualizado: Mayo. 17, 2014
34

La evolución del concepto de profesión académica se explora desde la sociedad industrial hasta la sociedad del conocimiento de nuestros días, especialmente en cuanto a las diferencias entre las capacidades laborales requeridas por ambas culturas.
Publicado: 2013
Actualizado: Mar. 06, 2014
35

Los constructos gestión del conocimiento, formación docente universitaria y estilos pedagógicos de enseñanza se revisaron, en el contexto de los procesos de enseñanza-aprendizaje, mediante una investigación documental.
Publicado: 2013
Actualizado: Feb. 08, 2014
36

A partir del cambio de paradigma educativo que acontece en el Espacio Europeo de Educación Superior, se sugiere cambiar las concepciones y prácticas evaluativas, de propuestas calificativas a propuestas formativas.
Publicado: 2012
Actualizado: Dic. 01, 2013
37

Aspectos fundamentales de la interacción entre dos docentes, novel y mentora, experimentada en el marco del Máster de Iniciación a la Docencia Universitaria de la Universidad de Barcelona, se examinan bajo la perspectiva de una pedagogía basada en el proceso de enseñanza-aprendizaje por competencias.
Publicado: 2013
Actualizado: Nov. 21, 2013
38

Para el profesor de química Ramsey Musallam las preguntas de los alumnos son la semilla del aprendizaje real y la mejor herramienta con la que cuentan los docentes.
Publicado: 2013
Actualizado: Sep. 21, 2013
39

Los profesores caracterizados como ejemplares que participaron en esta investigación sobre sus creencias, mostraron un alto compromiso con su profesión y evidenciaron llevar una docencia centrada en los aspectos positivos de sus alumnos y en la confianza en sus capacidades.
Publicado: 2013
Actualizado: Sep. 16, 2013
40

La herramienta que se expone abarca el diseño, aplicación y valorización de un modelo de evaluación de competencias centrado en los estudiantes y basado en blogs, que propician el seguimiento y la retroalimentación en cuanto a la adquisición de competencias.
Publicado: 2013
Actualizado: Sep. 13, 2013