11

Con el fin de mejorar la calidad educativa, en el marco de la educación pública costarricense se implementan iniciativas institucionales autogestionadas que tienen por objetivo afrontar la carencia de recursos tecnológicos en aulas del nivel preescolar.
Publicado: 2013
Actualizado: Jul. 01, 2013
12

El espacio escolar se examina como un ámbito de innovación con tecnologías, a la luz del reconocimiento de que la creatividad y la innovación constituyen competencias esenciales en la sociedad actual, caracterizada por el cambio y definida como una economía del conocimiento.
Publicado: 2013
Actualizado: Abr. 21, 2013
13

Bajo la concepción de que la cultura de instituciones educativas es modificable, este trabajo explora los factores internos y externos que más inciden en la cultura organizacional, enfocándose en el liderazgo y el ambiente. Se concluye que la institución como entidad debe contar con la fortaleza y la madurez necesarias para rechazar o aceptar los cambios, planeados o repentinos, que plantean estos agentes modificadores de la cultura, según lo considere conveniente.
Publicado: 2012
Actualizado: Sep. 23, 2012
14

El papel estratégico y trascendental que cumple la educación en «la sociedad de información» y la necesidad de las organizaciones educativas de un liderazgo eficaz, son los temas centrales de este trabajo. A lo largo del artículo los autores, Guiselle María Garbanzo Vargas y Víctor Hugo Orozco Delgado, subrayan la necesidad de cambiar el paradigma de la gestión educativa, detallan los componentes del nuevo modelo, destacan la necesidad de que la gestión educativa moderna se adapte a los cambios políticos, económicos, culturales y sociales y que tenga como aspiraciones principales, la calidad y la equidad, y como prioridades, la educación inclusiva y la interculturalidad.
Publicado: 2010
Actualizado: Abr. 12, 2011