81

El análisis de las percepciones docentes reflejó poca coherencia entre su formación inicial universitaria y las necesidades que surgen de la práctica profesional..
Publicado: 2013
Actualizado: Ene. 17, 2014
82

Centrándose en la construcción del concepto de fracciones, el presente estudio se propuso comparar los aprendizajes curriculares esperados en el nivel primario con los desempeños de los estudiantes de 1° año de secundaria,
Publicado: 2012
Actualizado: Oct. 19, 2013
83

La necesidad de indagar acerca de los procesos de democratización en la educación latinoamericana, sostiene Margarita Poggi, Directora del IIPE – UNESCO en Buenos Aires, constituye el eje central alrededor del cual gira la agenda educativa latinoamericana.
Publicado: 2013
Actualizado: Ago. 23, 2013
84

Aspectos fundamentales concernientes a la dimensión teórica y metodológica del proceso de formación pedagógica agroambiental de educadores del nivel primario, se examinan en este artículo desde el prisma de la educación ambiental para el desarrollo sostenible y del paradigma de la complejidad.
Publicado: 2012
Actualizado: Ago. 21, 2013
85

Este proyecto está enfocado en la perspectiva del alumnado de un centro educativo de la ciudad de Málaga, en su mayoría de origen extranjero y proveniente de sectores desfavorecidos de la población.
Publicado: 2012
Actualizado: Jul. 15, 2013
86

Al analizar el impacto de las habilidades sociocognitivas en la convivencia escolar, en el contexto de la presentación de un programa de prevención de conductas disruptivas en la escuela, se subraya la importancia de tener en cuenta la diversidad cultural así como la atención temprana de conflictos.
Publicado: 2012
Actualizado: Mayo. 18, 2013
87

Con el fin de indagar acerca de la sostenibilidad del mejoramiento escolar impulsado por intervención externa se compararon escuelas en las que los resultados se mantuvieron con otras en las que no perduraron.
Publicado: 2013
Actualizado: Mayo. 15, 2013
88

Las imágenes que ilustran libros de texto de Educación Física para el nivel primario se revisaron con el fin de comprobar si persisten estereotipos de género y raza. Se sostiene que en esta disciplina estos recursos educativos tienen la posibilidad de aportar a la innovación y afianzar la relación teoría-práctica, en la medida que sean usados desde una perspectiva crítica, abierta y activa.
Publicado: 2013
Actualizado: Abr. 21, 2013
89

La autorregulación de los alumnos constituye un elemento clave en el proceso de aprendizaje. Al estudiar la relación entre el rendimiento académico en matemáticas y estrategias autorreguladoras se halló que discentes con logros académicos más altos manifestaron un mayor conocimiento de las estrategias autorreguladoras y motivación.
Publicado: 2013
Actualizado: Abr. 03, 2013
90

La relación entre el desempeño académico y la práctica sistemática del ajedrez fue tema de estudio de la presente investigación cuyos resultados reflejaron la incidencia positiva del taller curricular de este juego en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Sobre la base de estos hallazgos se sugiere implementar de manera oficial y masiva un currículo de práctica de ajedrez, subrayando que dado su bajo costo frente a sus beneficios significativos podría representar una solución para algunos de los problemas pedagógicos candentes.
Publicado: 2012
Actualizado: Ene. 18, 2013