11

Mediante la presentación de una exitosa propuesta de mejoramiento, implementada en el ámbito educativo de la India por medio de estrategias creativas sencillas, Seema Bansal desafía la idea generalizada de que es muy difícil producir cambios en sistemas públicos. El primer paso fue definir una meta específica; el segundo, identificar las dificultades que obstaculizaban su consecución y el tercero, decidir qué hacer para conseguirlo. Como medios de acción se adaptaron metodologías exitosas implementadas en menor escala. Estudios recientes evidenciaron que estado de Haryana alcanzó la mayor tasa de mejora educativa a nivel nacional.
Publicado: 2016
Actualizado: Mayo. 27, 2017
12

En la ocasión de haber completado el sexto año de trabajo consecutivo, deseamos compartir con nuestros lectores del Portal de Formación Docente en español, del Instituto Mofet, algunos de los entretelones de nuestro quehacer. Uno de los valores agregados de nuestro trabajo en el portal es la oportunidad de conectarnos con investigadores/as educadores/as y disertantes y con algunos de nuestros lectores a través de sus consultas. Precisamente, con el fin de intensificar este diálogo tenemos el agrado de invitarlos a enviarnos vía email (haciendo clic en Contacto) comentarios y sugerencias acerca de temas candentes relacionados con vuestro desempeño profesional en los que deseen profundizar.
Publicado: 2017
Actualizado: Mayo. 21, 2017
13

A la luz de la pedagogía de Waldorf, sustentada en los principios de la antroposofía, se presentan los cuentos de hadas como una metodología recomendada para promover el desarrollo integral de niños de hasta 7 años y especialmente su imaginación y el conocimiento del mundo que los rodean ya que estos relatos se asocian con el mundo espiritual e interrogantes del niño. Se recomienda la narración natural y exclusivamente auditiva para fomentar la imaginación.
Publicado: 2016
Actualizado: Feb. 16, 2017
14

La integración de las pizarras digitales interactivas (PDI) en el sistema educativo español se exploró en esta aportación en el marco de la investigación «Las políticas de un ordenador por niño en España». Los hallazgos evidenciaron que si bien el profesorado suele incorporar con frecuencia la PDI en sus prácticas, esta se utiliza principalmente para presentar contenido, ejercitar, corregir y no para propiciar la interactividad o la autonomía de los alumnos. Para lograr una auténtica integración de las TIC en el aula, la formación técnica del profesorado tiene que venir acompañada de una formación pedagógica.
Publicado: 2016
Actualizado: Ene. 01, 2017
15

Bajo un enfoque integrador de la educación para los medios, y el reconocimiento del importante papel que cumple el profesorado en cuanto a la integración de las TIC, se exponen los resultados de un proyecto de incorporación del libro digital enriquecido y compartido e-book EC en una escuela primaria española. El instrumento se considerada una herramienta positiva para la alfabetización mediática: propició una mejoría en la comprensión de la información; el desarrollo de una mirada crítica y una producción informativa en el alumnado. Se destaca la necesidad de promover la formación docente en este campo.
Publicado: 2015
Actualizado: Nov. 18, 2016
16

La monografía que se presenta aborda la educación infantil desde una perspectiva amplia, que abarca el desarrollo personal e integral de los niños, y su formación para los desafíos de un futuro incierto. La propuesta llama a reflexionar y debatir acerca de la actual situación de la educación infantil e incluye sugerencias didácticas, investigaciones, ideas y demás, centradas en cinco ejes principales: aula de educación Infantil; contenidos educativos, diversidad, aportaciones internacionales y formación de educadores.
Publicado: 2015
Actualizado: Oct. 13, 2016
17

Las percepciones de docentes en formación acerca de alternativas didácticas que propician las herramientas de Moodle para el diseño de cursos y la elaboración de materiales educativos se exploraron en el marco de una actividad formativa. Los hallazgos evidenciaron una valoración positiva por parte de los participantes de las herramientas examinadas, tanto las destinadas a la producción de contenidos como las aplicables en la gestión integral de una actividad de formación, destacando su riqueza didáctica. Asimismo se señala que la aplicación de las herramientas Moodle requiere del alumnado disponer de algún tipo de capacitación en TIC.
Publicado: 2016
Actualizado: Mar. 13, 2016
18

Los cambios registrados en los últimos años en el ámbito de la cultura impresa en general y de los libros de texto en particular se analizan desde las perspectivas de editores y maestros, teniendo en cuenta su condición de herramienta pedagógica y a la vez, producto comercial. Las interpretaciones y prácticas relacionadas con los libros escolares de los editores y de los docentes difieren en función de sus respectivas culturas y roles profesionales.
Publicado: 2015
Actualizado: Ene. 28, 2016
19

El impacto de los videojuegos en los usuarios infantiles se analiza en esta aportación a la luz de dos interrogantes: quién evalúa y qué evaluar. Se concluye que mediante los videojuegos se pueden abordar diferentes tipos de aprendizajes, tales como formal, informal, implícito, vicario, grupal y a distancia. En el trabajo se expone una lista de instituciones y organizaciones que clasifican los videojuegos por edades y contenidos, pero se advierte que esta protección no es exhaustiva.
Publicado: 2015
Actualizado: Ago. 15, 2015
20

El uso didáctico de los servicios de redes sociales y microblogging se analiza, destacando su gran potencial para fomentar la comprensión lectora en el ámbito de la LIJ 2.0 (Literatura y lectura infantil y juvenil en la web social). Se hace referencia a una gran cantidad de recursos que pueden utilizarse para fomentar la competencia lectora tales como, redes específicas en el ámbito de la lectura y literatura; nuevas formas de interactuar, que permite el diálogo entre autores y lectores en el marco de la LLIJ 2.0; lectoescritura multimedia; lectura social.
Publicado: 2015
Actualizado: Ago. 09, 2015