81

Las representaciones sociales (RS) del medio ambiente que poseen profesores del nivel secundario, tal se desprende de este estudio, son fundamentalmente naturalistas.
Publicado: 2013
Actualizado: Jun. 17, 2013
82

Al analizar el impacto de las habilidades sociocognitivas en la convivencia escolar, en el contexto de la presentación de un programa de prevención de conductas disruptivas en la escuela, se subraya la importancia de tener en cuenta la diversidad cultural así como la atención temprana de conflictos.
Publicado: 2012
Actualizado: Mayo. 18, 2013
83

Al explorar el perfil cognitivo y creativo de alumnos de secundaria que se auto-perciben con inteligencia emocional (IE) se halló que los alumnos con alta IE reflejaron capacidades inferiores en las áreas de razonamiento y rapidez perceptiva.
Publicado: 2013
Actualizado: Mayo. 17, 2013
84

Las características, limitaciones y beneficios pedagógicos de los Relatos Digitales Personales (RDP), como proyectos implementados en la educación formal, se examinan en este artículo en base a experiencias desarrolladas en centros educativos españoles de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en Cataluña
Publicado: 2012
Actualizado: Mayo. 14, 2013
85

El desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes secundarios mexicanos se analizó con el propósito de valorar la incidencia de la técnica de aprendizaje orientada a proyectos (POL por sus siglas en inglés, Project Oriented Learning) en el mejoramiento de la calidad educativa.
Publicado: 2012
Actualizado: Mayo. 07, 2013
86

Tyler DeWitt propone una alternativa ágil y coloquial para la transmisión de conocimientos: involucrar a los estudiantes secundarios en el aprendizaje de las ciencias valiéndose del humor, mediante el relato de una historia que se centre en los principales conceptos que se quiere impartir.
Publicado: 2012
Actualizado: Abr. 02, 2013
87

El desarrollo de una comunidad virtual se explora desde la perspectiva que plantea el filosófo Jean-Luc Nancy, mediante un estudio que analiza la participación de estudiantes de secundaria en una red social privada. La experiencia tuvo por objetivo ayudarles a los alumnos a comunicarse con pares no conocidos de un modo «lúdico, ético y crítico». Las redes sociales pueden diseñarse con fines educativos, fomentando las tan relevantes competencias comunicativas.
Publicado: 2013
Actualizado: Mar. 13, 2013
88

La experiencia pedagógica sobre la que se centra este artículo está enmarcada en el proyecto institucional: «Investigando, leo, escribo y transformo mi vida» realizado en una institución educativa Federiciana, fundamentada en la Filosofía Humanista sobre la base de la pedagogía del afecto, la ética, la estética y la racionalidad. En este contexto se sugiere implementar la investigación como recurso de aprendizaje autónomo para el análisis y la proposición de alternativas de cambio, por parte de estudiantes y docentes, de las problemáticas del entorno cercano.
Publicado: 2012
Actualizado: Feb. 10, 2013
89

La publicación de IIPE-Unesco Sede Regional Buenos Aires «La escolarización de los adolescentes: desafíos culturales, pedagógicos y de política educativa» –coordinada por Emilio Tenti Fanfani– reúne trabajos presentados por ocho expertos en el marco del Seminario Internacional homónimo, que se llevó a cabo el 14 y 15 de septiembre 2011 en la ciudad de Buenos Aires. Entre la diversidad de trabajos y perspectivas que abarca esta obra se destaca una mirada común enfocada en afianzar la relación docentes-discentes a la luz del principio de reciprocidad.
Publicado: 2012
Actualizado: Feb. 04, 2013
90

El papel del discurso del profesor y de otras autoridades educativas en la configuración de funciones cognitivas, identidades y prácticas estudiantiles constituye el eje principal del presente trabajo que se centra en una investigación empírica cualitativa llevada a cabo en escuelas secundarias mexicanas. El lenguaje se define como determinante en la producción de la subjetividad y la identidad de la escuela, y constituye un recurso por medio del cual se manifiesta el poder.
Publicado: 2012
Actualizado: Ene. 19, 2013