71

Las implicaciones de la enseñanza de habilidades de comprensión lectora a alumnos de telesecundarias se analizaron mediante una intervención realizada en escuelas de una zona marginada del Estado de Jalisco (México).
Publicado: 2013
Actualizado: Feb. 21, 2014
72

La formación y los conocimientos pertinentes a la seguridad tienen un gran impacto en los centros educativos, como factor preventivo.
Publicado: 2013
Actualizado: Ene. 14, 2014
73

Esta investigación destaca la importancia de conocer los discursos y prácticas docentes relacionados con la educación en valores y recomienda desarrollar programas específicos en el marco de la formación inicial y permanente.
Publicado: 2012
Actualizado: Dic. 31, 2013
74

Los supuestos subjetivos de docentes de ciencias de la provincia peruana de Arequipa que subyacen en sus discursos acerca de las concepciones y prácticas evaluativas se exploraron bajo la metodlogía de estudio de caso.
Publicado: 2013
Actualizado: Nov. 30, 2013
75

Centrándose en la construcción del concepto de fracciones, el presente estudio se propuso comparar los aprendizajes curriculares esperados en el nivel primario con los desempeños de los estudiantes de 1° año de secundaria,
Publicado: 2012
Actualizado: Oct. 19, 2013
76

Los profesores caracterizados como ejemplares que participaron en esta investigación sobre sus creencias, mostraron un alto compromiso con su profesión y evidenciaron llevar una docencia centrada en los aspectos positivos de sus alumnos y en la confianza en sus capacidades.
Publicado: 2013
Actualizado: Sep. 16, 2013
77

El modelo de práctica docente basado en la «pareja pedagógica» contribuye al desarrollo de un profesional abierto, activo y reflexivo, y facilita el análisis de situaciones de enseñanza desde la complejidad.
Publicado: 2012
Actualizado: Sep. 06, 2013
78

La conducta social se manifesta como un buen predictor tanto del rendimiento académico como de la inteligencia emocional percibida, y las expectativas del profesorado reflejan una correlación positiva con las conductas sociales de los discentes.
Publicado: 2013
Actualizado: Ago. 24, 2013
79

La necesidad de indagar acerca de los procesos de democratización en la educación latinoamericana, sostiene Margarita Poggi, Directora del IIPE – UNESCO en Buenos Aires, constituye el eje central alrededor del cual gira la agenda educativa latinoamericana.
Publicado: 2013
Actualizado: Ago. 23, 2013
80

En este trabajo se delinea el proceso de construcción y validación de un instrumento para la identificación de necesidades de capacitación del profesorado de secundaria, en cuanto a la promoción del involucramiento de estudiantes en el proceso educativo.
Publicado: 2013
Actualizado: Jun. 17, 2013