21

En esta aportación se exponen los hallazgos iniciales de investigaciones realizadas en Brasil –por un equipo de investigadores y estudiantes de un programa de formación intercultural– en las que se implementaron el Método Inductivo Intercultural (MII) y el Calendario Socioecológico (CS), instrumentos que, se expone, ayuda a los profesores indígenas a tomar conciencia de las dificultades que afrontan sus comunidades y de las posibles soluciones.
Publicado: 2012
Actualizado: Jun. 04, 2012
22

El reconocido lingüista y filósofo estadounidense, profesor emérito del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts, por sus siglas en inglés) analiza en este video el objetivo de la educación desde dos enfoques enfrentados: el tradicional, basado en la Ilustración y el adoctrinamiento. El sistema educativo, desde el nivel prescolar, debe enfocarse desde la primera perspectiva, que entrena a los alumnos a la investigación creativa, «La enseñanza debe inspirar a los estudiantes a descubrir por sí mismos».
Publicado: 2012
Actualizado: Mayo. 21, 2012
23

Bajo el lema: La Internacionalización: Componente Esencial de la Calidad de la Educación Superior del Siglo XXI se llevará a cabo, del 25 al 28 de abril en Río de Janeiro (Brasil), la segunda edición del Congreso de las Américas sobre Educación Internacional (CAEI). Su propósito principal es contribuir a la colaboración interamericana en el plano de la investigación y el intercambio en el campo de la Educación Superior, mediante la creación de un espacio para el análisis de los beneficios de la cooperación académica, destinado a los líderes de las instituciones de este nivel.
Publicado: 2012
Actualizado: Ene. 28, 2012
24

El presente documento está inspirado en la Declaración del Decenio Internacional para la Cultura de Paz (2001-2010) de la UNESCO y fue elaborado por la Universidad Católica del Táchira (Venezuela), en el marco de su plan estratégico de vincularse con la comunidad y, desde la investigación, aportar soluciones a problemas que aquejan a su entorno. La línea de investigación parte de la premisa de que para saber cómo educar se necesita conocer los problemas que afectan a las personas involucradas en las diversas clases de violencia o los factores que obstaculizan la cultura de paz.
Publicado: 2010
Actualizado: Ene. 12, 2012
25

«La educación prohibida» es un proyecto documental que tiene por objetivo crear un nuevo paradigma educativo, que permita el crecimiento integral del niño en todos sus aspectos, físico, emocional, mental y espiritual, y el desarrollo de su máximo potencial, sea cual fuere. El equipo de realizadores está integrado por estudiantes de cine que llevan a cabo una vasta investigación internacional, que incluye entrevistas a numerosos educadores de Argentina, España, México, Colombia, Chile, Perú, Ecuador, etc. y visitas a una amplia gama de proyectos educativos.
Publicado: 2010
Actualizado: Abr. 12, 2011