11

La 4° Conferencia Mundial en Lectura y Escritura WRAB (por sus siglas en inglés, World Research across Bounders: Investigación en Escritura a través de las Fronteras), convocada por la Sociedad Internacional para el Avance de la Investigación en Escritura (ISAWR) se celebrará del 15 al 18 de febrero 2017 en la ciudad colombiana de Bogotá. El plazo para la presentación de las propuestas vence el 1 de abril 2016. El WRAB se reúne con el propósito de debatir acerca de tópicos relacionados con la escritura y la elaboración de conocimiento en todos los niveles educativos y favorecer el intercambio de perspectivas y experiencias, en esta ocasión fundamentalmente de América Latina y el Caribe.
Publicado: 2017
Actualizado: Feb. 23, 2016
12

El XIX Congreso Internacional EDUTEC 2016 –convocado por iniciativa de la Asociación EDUTEC para el desarrollo de la Tecnología Educativa y de las Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación y con el auspicio de la Universidad de Alicante-, se llevará a cabo en las modalidades presencial y virtual del 9 al 11 de noviembre de 2016, en la Facultad de Educación y la sede universitaria La Nucia de la mencionada institución.
Publicado: 2016
Actualizado: Feb. 23, 2016
13

Al indagar, mediante una revisión bibliográfica y una encuesta a docentes, acerca de la confusión generalizada en el uso de los conceptos del método y la investigación científica, se concluye que no existe un único método científico sino una diversidad, entre los que figuran el cualitativo, cuantitativo, estadístico, clasificatorio, hipotético, deductivo y procedimiento de medición. En cuanto al debate acerca de si solo las investigaciones en el ámbito de las ciencias naturales son investigaciones científicas, se afirma que también lo son las investigaciones sociales y se sostiene que el método «es un recurso de la ciencia, que el investigador usa para realizar un trabajo».
Publicado: 2015
Actualizado: Sep. 17, 2015
14

El IV Congreso Internacional de Docencia Universitaria CINDU 2015: El futuro de la docencia en la universidad tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad española de Vigo, del 25 al 27 de junio 2015.
Publicado: 2015
Actualizado: Abr. 18, 2015
15

La segunda edición del Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Competitividad se llevará a cabo los días 6, 7 y 8 de Noviembre 2013 en la Universidad Politécnica de Madrid.
Publicado: 2013
Actualizado: Jul. 09, 2013
16

Este artículo se propuso analizar el desarrollo local desde la teoría del «capital social» (relaciones e interrelaciones entre los diversos actores locales) y de las «redes sociales», conceptos que se examinan ampliamente sobre la base de una investigación realizada en el barrio Raval en Barcelona. Las características del desarrollo local están condicionadas por el capital social, se concluye, advirtiendo que en algunas comunidades el capital social puede ofrecer resistencia a procesos de modernización o planes de desarrollo.
Publicado: 2012
Actualizado: Dic. 16, 2012
17

La neuroeducación se describe en esta aportación como una ciencia en formación que surge de la intersección entre las ciencias de la educación y la neurociencia, y propicia una dinámica creativa entre educadores e investigadores, trascendiendo las tradicionales fronteras entre teoría y práctica. El surgimiento de la neuroeducación, se subraya, trae aparejada la necesidad de impulsar el desarrollo de la neuroética con el fin de contemplar qué avances científicos implementar en el terreno educativo y de qué manera.
Publicado: 2011
Actualizado: Dic. 09, 2012
18

Como lo hace tradicionalmente, la ciudad española de Valencia volverá a albergar, del 4 al 6 de marzo 2013, la conferencia INTED, en su séptima edición, en cuyo marco la Asociación Internacional de Tecnología, Educación y Desarrollo (IATED, por sus siglas en inglés) convoca anualmente a investigadores, científicos y profesionales de la Educación. La recepción de resúmenes de comunicaciones se cierra el 29 de noviembre.
Publicado: 2013
Actualizado: Oct. 07, 2012
19

El III Congreso Internacional de Etnografía y Educación se realizará en Madrid, del 3 al 5 de julio 2013, bajo el lema: Contextos múltiples de socialización y aprendizaje. Las propuestas de participación deberán reflejar una concepción extensa de la educación y de los escenarios educativos, que trascienda los marcos escolares formales, sin excluirlos. El plazo para la presentación de propuestas estará abierto hasta el 3 de diciembre 2012.
Publicado: 2013
Actualizado: Oct. 06, 2012
20

El 13 de agosto 2012 se estrenó el largometraje La educación prohibida, un proyecto sin fines de lucro basado en una investigación que abarcó visitas a más de 45 experiencias educativas innovadoras en diferentes países y más de 90 entrevistas a educadores y padres. La película se presenta como punto de partida para el debate acerca del cambio del paradigma educativo.
Publicado: 2012
Actualizado: Ago. 25, 2012