1

La educación inicial virtual sin opción a la presencial no existió jamás, es un invento de este año consecuencia del COVID19 que se está construyendo con el tiempo, en base a la experiencia de psicólogos, educadores y padres, aprendiendo por ensayo y error. Quien sabe la mayor novedad en este caso consiste en entender que en este nivel se trata más del vínculo con los padres que con los propios niños. Pese a las dificultades que implica conectar a los niños con la educación inicial remota, los padres pueden sacarle mucho provecho y con eso en mente es que deben aproximarse a este nivel los padres y los educadores.
Publicado: 2020
Actualizado: Oct. 01, 2020
2

El VIII Congreso Virtual Iberoamericano de Calidad en Educación Virtual y a Distancia, EduQ@2020, está programado a llevarse a cabo del 17 al 29 de septiembre 2020 bajo la organización de la Fundación Latinoamericana de Educación a Distancia (FLEAD) en colaboración con otras entidades latinoamericanas especializadas en Educación a Distancia. El encuentro se propone como un ámbito para la reflexión sobre la calidad de la educación a distancia, de cara al mejoramiento de los sistemas educativos, así como para compartir experiencias e investigaciones educativas relacionadas con la educación virtual. Las ponencias se pueden presentar hasta 16 de agosto 2020.
Publicado: 2020
Actualizado: Mayo. 11, 2020
3

El presente estudio tuvo por objetivo caracterizar el uso y el impacto de las redes sociales en el marco del desarrollo de actividades culturales de una institución universitaria de Venezuela. Se evidenció un uso frecuente de las redes, habiendo resultado Facebook la preferida y en segundo lugar, en mucho menor grado, Twitter. Se concluyó que resulta sumamente importante intensificar la gestión de las redes como recurso para la difusión de las actividades así como para el mejoramiento de la interacción universidad-comunidad.
Publicado: 2017
Actualizado: Mar. 27, 2018
4

La 11ª Conferencia Internacional sobre e-Learning tendrá lugar en la ciudad de Lisboa del 20 al 22 de julio 2017 en el marco de la Multi Conferencia sobre Ciencias de la Computación y Sistemas de Información (MCCSIS por sus siglas en inglés) y abordará temas relacionados con aspectos técnicos y no técnicos de la enseñanza virtual. El disertante principal será Thomas C. Reeves, profesor emérito de Aprendizaje, Diseño y Tecnología del College de Educación de la Universidad de Georgia (EE.UU).
Publicado: 2017
Actualizado: Abr. 23, 2017
5

En base a la vasta experiencia adquirida por la Universidad Nacional Autónoma de México en la impartición de licenciaturas mediante la modalidad a distancia, se expone en este artículo una propuesta de estructura organizacional adaptativa destinada a la atención de las nuevas necesidades, que surgieron en el ámbito de la educación superior a distancia a partir de la implantación de las TIC. Se señala que las actuales tendencias educativas de la UNAM suelen estar orientadas hacia la combinación de las diferentes modalidades y que la estructura propuesta facilitará la valorización de la calidad educativa.
Publicado: 2015
Actualizado: Oct. 14, 2015
6

Al explorar las políticas educativas implementadas en los últimos años en Ghana se destaca la importancia de que existan vías alternativas que favorezcan la reintegración al sistema educativo de los alumnos que no lograron continuar estudiando. A pesar de que se hicieron intentos de implementar en Ghana la modalidad de educación abierta en los niveles secundario y universitario, se sostiene que estos no contaron con el apoyo de políticas educativas. Se agrega que para asegurar el éxito de la recomendada modalidad abierta y a distancia en Ghana es imprescindible realizar una significativa inversión en el desarrollo de las tecnologías digitales.
Publicado: 2014
Actualizado: Ene. 09, 2015
7

Las opiniones de 90 docentes de la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) de España acerca de una selección de 12 competencias, relacionadas con la práctica y reflexión profesional, e interculturalidad, reflejaron una alta valoración de todas y especialmente de las que atañen a la práctica docente (tales como planificación, metodología, comunicación y motivación) por considerarlas de mayor impacto en el mejoramiento del desempeño del profesorado.
Publicado: 2014
Actualizado: Sep. 26, 2014
8

El currículo para Educación a Distancia (EaD) se examina desde una perspectiva epistémica, a la luz de nuevos enfoques pedagógicos surgidos a raíz de la expansión de las TIC en el ámbito educativo.
Publicado: 2013
Actualizado: Ago. 31, 2013
9

Con el objetivo de mejorar la calidad educativa, esta contribución se centra en las ventajas y limitaciones del método Delphi en base a una experiencia de aplicación en cuyo marco se valoraron indicadores para facilitar la autoevaluación de programas a distancia.
Publicado: 2012
Actualizado: Mayo. 06, 2013
10

El Congreso Internacional Euro-Iberoamericano sobre la Formación del Profesorado de Educación Secundaria. Reflexión, Análisis y Propuestas se llevará a cabo por iniciativa de la la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en su sede madrileña, del 16 a 19 de julio 2013.
Publicado: 2013
Actualizado: Dic. 11, 2012