Pasar al contenido principal
Inicio Inicio
  • Inicio
  • Sections
  • Sobre nosotros
  • PMF
  • Contacto
  • Boletín
  • Ingresar

Portal Internacional de Educación y Formación Docente

Repositorio en línea de contenidos académicos sobre educación y formación del profesorado

Accessibility Menu

  • Aumentar tamaño de letra
  • Reducir tamaño de letra
  • Cambiar tamaño de letra
  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Resaltar enlaces
  • Contraste negativo
  • Letra legible
  • Restablecer configuración
Buscar palabras clave Buscar autores

Búsqueda avanzada

Formulario de búsqueda

Archivo de la sección - Diversidad e inclusión

Página 21/24 238 Ítems
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • próximo ›
  • última »
201
Un juego de espejos: pensar la diferencia desde la pedagogía intercultural
Autores: Vila Merino Eduardo Salvador
Las relaciones educativas se plantean en esta aportación bajo la perspectiva de la equidad e inclusión, a partir de la reflexión acerca de las diferencias interculturales. Sobre la base de las consideraciones teóricas que se exponen se delinean las competencias docentes que emergen de ellas y que se requieren para implementar en el entorno educativo las perspectivas desarrolladas de cara a la atención de la diversidad. La inclusión, la participación y la interculturalidald, se sostiene, constituyen tres dimensiones inherentes a la fenomenología social y educativa.
Publicado: 2012
Actualizado: Dic. 13, 2012
202
Alumnos inmigrantes en España: una realidad creciente
Autores: Pliego Prenda Natalia, Valero Díaz María
Este estudio analiza uno de los retos más notorios que las aulas españolas afrontan en los últimos años, su adaptación ante el marcado incremento en el número de alumnos extranjeros. El debate examina las diferencias entre los enfoques terapeútico, integrador e inclusivo de la educación especial. Las autoras concluyen sugiriendo enfrentar el fenómeno de la inmigración con optimismo, valiéndose de la herramienta de la imaginación y de la buena formación profesional de los docentes.
Publicado: 2011
Actualizado: Nov. 22, 2012
203
Interculturalidad y decolonialidad
Autores: Ávila Romero Agustín
Las universidades interculturales, se expone en este trabajo, deberían afrontar la necesidad de descolonizar la práctica educativa, permitiendo un diálogo igualitario entre los saberes de la cultura occidental y los saberes tradicionales de los pueblos indígenas. Desde el enfoque intercultural, que propone aprovechar las diferencias culturales para impulsar un proceso de intercambio igualitario, se cuestiona la construcción hegemónica del conocimiento derivada de la visión etnocentrista occidental que caracteriza a América Latina.
Publicado: 2010
Actualizado: Nov. 15, 2012
204
La comunicación intercultural a través de la música
Autores: Bernabé Villodre María del Mar
La música se presenta en esta aportación como un recurso apropiado para propiciar el diálogo intercultural ya que no solo transmite conocimientos, habilidades y valores relativos a la cultura del compositor, sino también emociones y sentimientos comunes a todas las culturas. El artículo se enfoca en el significativo papel que cumple la música como herramienta de trabajo en entornos educativos en todos los niveles de la educación obligatoria, caracterizados por un alto grado de diversidad cultural
Publicado: 2012
Actualizado: Nov. 13, 2012
205
Educación inclusiva y formación del profesorado en declaraciones y normas internacionales
Autores: Casado Muñoz Raquel
Los avances hacia la inclusión que registró la educación a nivel mundial en las últimas décadas se analizan en este artículo sobre la base de una revisión de documentos internacionales. Entre los cambios que se sugiere implementar en pos de incrementar el alcance de la educación para todos figura la apertura de las instituciones formativas a la diversidad. Asimismo, se resalta la imperiosa necesidad de propiciar un mayor reconocimiento de la profesión docente con la mira de atraer a jóvenes con talento.
Publicado: 2012
Actualizado: Nov. 07, 2012
206
Diversidad cultural e interculturalidad en el marco de la educación formal en Paraguay
Autores: Quiñónez de Bernal Celsa
El análisis documental que se presenta en esta aportación acerca de la diversidad cultural e interculturalidad en la educación formal en Paraguay está contextualizado en el período de transición democrática que comenzó en 1989. Se señala que a la luz de la riqueza cultural que caracteriza al país, en el sistema educativo se implementa un diseño curricular abierto, flexible y bilingüe (castellano-guaraní) con el fin de permitir su adaptación a las diversas comunidades y entornos.
Publicado: 2012
Actualizado: Oct. 28, 2012
207
Una dirección escolar para la inclusión escolar
Autores: Gómez Hurtado Inmaculada
Las buenas prácticas directivas inclusivas, de cara a la atención de la creciente diversidad en escuelas de Andalucía, se analizaron en el marco de la investigación cuyos resultados se exponen en este artículo. Se subraya que el trabajo colaborativo de directivos y docentes, así como la formación continua del equipo directivo, son elementos fundamentales para propiciar la atención de la diversidad.
Publicado: 2012
Actualizado: Oct. 28, 2012
208
Medidas educativas y organizativas de atención a la diversidad que mejoran el rendimiento escolar en el IES Sierra de los Filabres de Serón (Almería)
Autores: Navarro Reyes Manuel
Este trabajo se centra en una investigación que se propuso demostrar que medidas educativas y organizativas, planificadas adecuadamente, pueden incidir de manera positiva sobre el rendimiento escolar de alumnos en la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO). El estudio partió de la premisa de que la calidad de un sistema educativo se valora fundamentalmente por su capacidad para dar respuesta a la diversidad de capacidades, intereses y motivaciones de su alumnado.
Publicado: 2011
Actualizado: Oct. 08, 2012
209
Prácticas escolares ante la exclusión social. Estudio en la educación secundaria obligatoria
Autores: Rittaco Real Maximiliano, Amores Fernández Francisco Javier
Esta investigación se propuso identificar las buenas prácticas educativas en la atención a la diversidad. Se destaca la significativa incidencia del clima en el aula y de las relaciones personales en el desarrollo de las buenas prácticas y se señala que el profesorado trabaja con la mira en el desarrollo de habilidades de relación y comunicación que les faciliten a los alumnos la inserción socio laboral.
Publicado: 2012
Actualizado: Sep. 20, 2012
210
Escuela, identidad y discriminación
Autores: Bertely Busquets María, Bonal Sarró Xavier, Croso Camilla, González Oviedo Mauricio, López Nestor, Mena García María Isabel, Pautassi Laura, Silvério Valter, De Dios Simón Juan, Tupin Frédéric
La creciente diversidad de las sociedades latinoamericanas es el eje central del presente estudio, presentado como un espacio para la reflexión sobre el desafío que esta diversidad representa para las políticas educativas. La profunda comprensión del concepto de diversidad, se resalta, constituye un elemento esencial en pos de la justa distribución de oportunidades que permitan una educación de calidad inclusiva para todos.
Publicado: 2011
Actualizado: Sep. 06, 2012
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • próximo ›
  • última »

Teorías y enfoques

Teorías y enfoques

Formación docente

Formación docente

Desarrollo profesional

Desarrollo profesional

Diversidad e inclusión

Diversidad e inclusión

Educación contextualizada

Educación contextualizada

Tecnología y computación

Tecnología y computación

Enseñanza y aprendizaje

Enseñanza y aprendizaje

Calidad, medición y evaluación

Calidad, medición y evaluación

Dirección y liderazgo

Dirección y liderazgo

Congresos y eventos

Congresos y eventos

Síganos

More international academic portals for teachers

© 2023 Instituto MOFET     |     Términos de uso