Pasar al contenido principal
Inicio Inicio
  • Inicio
  • Sections
  • Sobre nosotros
  • PMF
  • Contacto
  • Boletín
  • Ingresar

Portal Internacional de Educación y Formación Docente

Repositorio en línea de contenidos académicos sobre educación y formación del profesorado

Accessibility Menu

  • Aumentar tamaño de letra
  • Reducir tamaño de letra
  • Cambiar tamaño de letra
  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Resaltar enlaces
  • Contraste negativo
  • Letra legible
  • Restablecer configuración
Buscar palabras clave Buscar autores

Búsqueda avanzada

Formulario de búsqueda

Archivo de la sección - Diversidad e inclusión

Página 19/24 238 Ítems
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • próximo ›
  • última »
181
Nuevos maestros y maestras para una eficaz educación inclusiva
Autores: Vega Fuente Amando, Garín Casares Segundo
La educación inclusiva, en el contexto de la actual crisis económica, moral y social -que afecta especialmente a personas con discapacidades-, se analiza a la luz de sus aportes a toda la sociedad, y particularmente tal se refleja en la experiencia educativa en el País Vasco.
Publicado: 2012
Actualizado: Mayo. 29, 2013
182
Programa para mejorar las habilidades sociocognitivas con alumnos de diferentes culturas en la Ciudad Autónoma de Melilla
Autores: Seijo Martínez María Dolores, Novo Pérez Mercedes, Mohamed Mohand Laila
Al analizar el impacto de las habilidades sociocognitivas en la convivencia escolar, en el contexto de la presentación de un programa de prevención de conductas disruptivas en la escuela, se subraya la importancia de tener en cuenta la diversidad cultural así como la atención temprana de conflictos.
Publicado: 2012
Actualizado: Mayo. 18, 2013
183
Educación para la convivencia. Propuestas didácticas para la promoción de valores
Autores: Sanz Arazuri Eva
A partir del reconocimiento de que la educación para la convivencia constituye un aprendizaje necesario en nuestros tiempos, la reseñadora enuncia los principales propósitos de la obra: reflexionar sobre este aprendizaje, plantear posibilidades de acción en el aula y proporcionar a los agentes educativos estrategias que fomenten la convivencia escolar armónica.
Publicado: 2012
Actualizado: Mayo. 18, 2013
184
Socialización y deseo de aprender: brújulas para fortalecer la trayectoria escolar
Autores: Zelmanovich Perla, Levinsky Roxana
El aporte de «ayudantes de clase» y el «curso integrado», dos estrategias que se implementan con el objetivo de afianzar la inclusión de estudiantes que afrontan grandes dificultades y ayudar a sus docentes, se analizan en esta investigación en el contexto de las reformas desarrolladas en los últimos años en el sistema educativo argentino.
Publicado: 2012
Actualizado: Mayo. 09, 2013
185
Construyendo una escuela en la nube (Video)
Autores: Mitra Sugata
En su conferencia «Construyendo una escuela en la nube» el reconocido investigador educativo Sugata Mitra convoca a la audiencia a crear Entornos de Aprendizaje Auto-Organizado en cualquier ámbito: en la casa, escuela, clubes y otros marcos informales, y describe la esencia del deseo que le mereció el premio TED 2013: crear una escuela en la nube, que permita a los niños alrededor del mundo explorar y aprender por sí mismos, y enseñar unos a otros.
Publicado: 2013
Actualizado: Abr. 30, 2013
186
Desafíos a la formación del docente inclusivo: la identidad profesional y su relación con los incidentes críticos
Autores: Valdés Ana María, Monereo Font Carles
Identificar y comprender los principales incidentes críticos, caracterizar las estrategias de resolución e indagar su relación con la identidad docente, constituyeron los objetivos de este estudio que se llevó a cabo en aulas regulares en las que estudian alumnos con necesidades educativas especiales (NEE).
Publicado: 2012
Actualizado: Abr. 22, 2013
187
Estereotipos de sexo y raza en las imágenes de los libros de texto de educación física en primaria
Autores: Moya Mata Irene, Ros Ros Concepción, Bastida Torróntegui Anabel, Menescardi Royuela Cristina
Las imágenes que ilustran libros de texto de Educación Física para el nivel primario se revisaron con el fin de comprobar si persisten estereotipos de género y raza. Se sostiene que en esta disciplina estos recursos educativos tienen la posibilidad de aportar a la innovación y afianzar la relación teoría-práctica, en la medida que sean usados desde una perspectiva crítica, abierta y activa.
Publicado: 2013
Actualizado: Abr. 21, 2013
188
Atención de la diversidad en el contexto educativo chileno: concepciones del profesorado sobre evaluación y diseño de la propuesta curricular
Autores: San Martín Constanza
Las concepciones de docentes (futuros y en ejercicio) de Educación Especial y de Enseñanza General Básica acerca de la inclusión educativa de alumnos con discapacidad intelectual, se estudiaron en esta investigación desde el enfoque de las teorías implícitas (directa, interpretativa y constructiva), en relación al diseño de la propuesta curricular y a la evaluación.
Publicado: 2012
Actualizado: Abr. 21, 2013
189
La buena correspondencia. Guía y capacitación de relevancia cultural para cuidadores de niños pequeños
Autores: Kruse Tina P.
La identificación de prácticas basadas en la capacitación culturalmente relevante de proveedores de cuidado infantil reveló algunos mecanismos eficaces. Se concluye que programas de cara a la diversidad cultural pueden incidir significativamente en el mejoramiento de las prácticas y desarrollo profesional de los cuidadores infantiles, y se subraya su repercusión positiva en la educación de los niños.
Publicado: 2012
Actualizado: Mar. 14, 2013
190
El profesorado y su percepción sobre la igualdad de género en la universidad
Autores: Ion Georgeta, Duran-Bellonch Maria del Mar, Bernabeu Tamayo Maria Dolors
La problemática de equidad de género en el ámbito universitario en general y en el español en particular se analiza a la luz de la literatura reciente y de una investigación llevada a cabo en dos instituciones del nivel. De los hallazgos se desprende que los participantes percibieron una situación de inequidad de género en sus ámbitos laborales y que paralelamente a la aplicación de estrategias institucionales igualitarias perdura la visión androcentrista.
Publicado: 2013
Actualizado: Mar. 12, 2013
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • próximo ›
  • última »

Teorías y enfoques

Teorías y enfoques

Formación docente

Formación docente

Desarrollo profesional

Desarrollo profesional

Diversidad e inclusión

Diversidad e inclusión

Educación contextualizada

Educación contextualizada

Tecnología y computación

Tecnología y computación

Enseñanza y aprendizaje

Enseñanza y aprendizaje

Calidad, medición y evaluación

Calidad, medición y evaluación

Dirección y liderazgo

Dirección y liderazgo

Congresos y eventos

Congresos y eventos

Síganos

More international academic portals for teachers

© 2023 Instituto MOFET     |     Términos de uso