1

A partir del incremento en la diversidad estudiantil en el ámbito de la educación superior, se exploraron percepciones de estudiantes pertenecientes a diferentes minorías que estudian en instituciones de formación del profesorado de Israel. Para la mayoría de los participantes la atmósfera en los profesorados era positiva y tenían buenas relaciones con pares y profesores de otras etnias, lo que trajo aparejado una sensación de pertenencia respecto a la institución académica. No obstante, un pequeño porcentaje reportó que percibieron discriminación. Se expusieron recomendaciones con el objetivo de que estas, junto con los resultados del estudio, contribuyan a promover la igualdad de oportunidades y a eliminar la discriminación.
Publicado: 2020
Actualizado: Nov. 16, 2020
2

El Seminar Hakibutzim (The Kibbutzim College of Education - KCE) de la ciudad de Tel Aviv (Israel) albergará la próxima Conferencia IAIE 2021: Educación Intercultural en una Era de Información y Desinformación, programada del 27 al 30 de junio 2021, en modalidad híbrida. En la medida en que no pueda llevarse a cabo de manera presencial, a raíz de la pandemia del COVID-19, se realizará exclusivamente en modalidad virtual. Sugerimos corroborar fecha y modalidad con los organizadores. Se convoca en colaboración con IAIE, el Instituto MOFET y la Universidad Ben-Gurion del Negev. Se debatirá acerca de nuevos desafíos y cambios que generó la contingencia actual, y su relación con la educación intercultural. El plazo para la presentación de ponencias vence el 1 de enero 2021.
Publicado: 2021
Actualizado: Nov. 08, 2020
3

El Instituto MOFET convoca la 7ª Conferencia Internacional de Formación Docente que tendrá lugar del 24 al 26 de junio 2019, en la ciudad de Tel Aviv (Israel). El encuentro está contextualizado en las transformaciones que experimenta el ámbito de la formación docente en los últimos años, y en las nuevas perspectivas que demandan las nuevas tendencias. El plazo para la presentación de comunicaciones vence el 15 de enero 2019.
Publicado: 2018
Actualizado: Oct. 25, 2018
4

El Centro de Neuropedagogía del College Académico Achva de Israel trabaja –en colaboración con el Instituto Henrietta Szold–, en la implementación y difusión de resultados de investigaciones en las áreas de las neurociencias y de la neuropsicología cognitiva, en los ámbitos de la formación docente y de la educación en general, en contacto continuo con la práctica educativa, así como en el desarrollo de recursos humanos en el terreno de la enseñanza.
Publicado: 2016
Actualizado: Nov. 21, 2016
5

Este libro es el resultado de iniciativas desarrolladas por las autoras en el campo de la iniciación de la alfabetización, en las que se destaca la contribución clave de los textos gráficos. Se resalta que es una propuesta íntegra desde sus primeras fases; está contextualizada en ámbitos cotidianos y crea una sintonía entre todos los actores que participan de las iniciativas: niños, familias y docentes. Además, contribuye al empoderamiento del profesorado al ofrecerle numerosas herramientas para propiciar la participación infantil y familiar en el proceso de alfabetización.
Publicado: 2014
Actualizado: Jun. 16, 2015
6

La faceta de la expresión musical infantil espontánea en rincones musicales y otros ámbitos, sostiene la Dra. Claudia Gluschankof, refleja rasgos característicos del entorno familiar y comunitario; de prácticas de enseñanza y aprendizaje, y de la personalidad del niño, planteando el interrogante ¿dejar esta dimensión oculta de la expresión musical en el mundo privado de los niños o adoptar sus ideas y desarrollarlas? Se exponen experiencias investigativas en esta área llevadas a cabo en centros israelíes de educación infantil, algunos de ellos bilingües, hebreo-árabe.
Publicado: 2013
Actualizado: Abr. 06, 2014
7

El impacto del desarrollo tecnológico en el ámbito de la enseñanza a distancia en la educación superior, genera una evolución tecno-pedagógica, tal se refleja en la «enseñanza aumentada» y el «docente global».
Publicado: 2013
Actualizado: Ene. 18, 2014
8

El 6° Congreso Internacional de Formación Docente se llevará a cabo del 2 al 4 de julio 2013 en la sede del Instituto Académico de Educación David Yellin, en la ciudad de Jerusalén, organizado en colaboración con el ministerio de Educación y el Instituto Mofet. Contextualizado en las demandas del discurso público a favor de la justicia social e igualdad, el evento estará enfocado en temas de la agenda pública social.
Publicado: 2013
Actualizado: Abr. 21, 2013
9

El Instituto Levinsky de Formación Docente de Tel Aviv convoca la Conferencia Internacional: 100 años de Investigación, Innovación y Diálogo en Educación, Formación docente y Educación Musical en homenaje al 100° aniversario de su fundación. El objetivo del evento es resumir años de conocimientos científicos y prácticos en educación, en Israel y en todo el mundo, para que cristalicen en una imagen que constituya una base para el planeamiento y la concepción de la educación futura.
Publicado: 2012
Actualizado: Mayo. 21, 2012
10

El Canal Internacional del Instituto Mofet (creador de este portal) les invita a participar en las siguientes giras de estudio que llevará a cabo (en inglés) en Israel en el mes de marzo 2012: «Formación Docente, Enseñanza y Tecnologías de la Información y Comunicación» (11-18 de marzo 2012) y «Formación Docente, Enseñanza y Tecnologías de la Información y Comunicación» (25 de marzo al 1 de abril 2012).
Publicado: 2012
Actualizado: Ene. 18, 2012