1

La implementación del Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE) en el sistema educativo de México se exploró con el objetivo de propiciar una convivencia escolar que contribuya a mejorar el aprendizaje del alumnado. La valoración general del programa fue positiva y se señalaron aspectos que requieren atención tales como, el desarrollo de una etapa de sensibilización previa a la ejecución del programa y el mejoramiento de la entrega del material, y el proceso de capacitación y acompañamiento de los docentes. Se destacó la importancia de llevar a cabo todas las actividades programadas así como su incorporación al programa educativo.
Publicado: 2019
Actualizado: Oct. 27, 2019
2

Esta aportación presenta los resultados de un estudio que exploró el impacto de tres grupos de variables familiares: nivel socioeconómico, capital cultural y organización familiar, en el rendimiento académico. Se identificaron dos perfiles bien definidos de estudiantes mexicanos del nivel secundario de alto y bajo rendimiento académico. El capital cultural se destaca como el factor más significativo mientras que se observó que la estructura familiar no tiene incidencia.
Publicado: 2016
Actualizado: Mar. 13, 2016