1

La constitución de subjetividades de jóvenes de entornos de pobreza extrema del área metropolitana de la ciudad de Buenos Aires se exploró en base a sus historias personales. Los relatos recogidos reflejaron, además de los itinerarios individuales, la complejidad del crecimiento en entornos marginales, que aborda movimientos migratorios, procesos de urbanización, luchas «por tener lugar» y en general, los modos de hacer.
Publicado: 2016
Actualizado: Ago. 15, 2017
2

Los conceptos de vulnerabilidad y pobreza se analizan en esta aportación bajo un enfoque socioeconómico y cultural desde la perspectiva de alumnos de escuelas públicas de entornos relevantes en Chile y Argentina. Los trabajos de los jóvenes, se señala, manifestaron una sensación de seguridad y protección respecto a sus barrios, que se quebró con la salida de sus espacios habitacionales, lo que generó el cuestionamiento de políticas educativas y culturales.
Publicado: 2014
Actualizado: Mayo. 27, 2015