1

El XVIII Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y la Educación Superior (FECIES) está programado a llevarse a cabo del 28 al 30 de septiembre 2021. El evento se presenta como un espacio multidisciplinar destinado a compartir los resultados de trabajos investigativos y de prácticas pedagógicas relacionadas con la calidad de la educación superior. El plazo para la presentación de los resúmenes vence el 9 de julio 2021. (Importante: Ante la crisis global por el COVID-19 sugerimos corroborar con los organizadores la fecha del evento así como la modalidad en la que se llevará a cabo).
Publicado: 2021
Actualizado: Jul. 05, 2021
2

Bajo el lema «Evidencias educativas que mejoran el mundo», el Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa está programado a realizarse el 1 y 2 de julio 2021. En consideración de la actual crisis del COVID-19, se indica en el sitio oficial del congreso que este «se llevará a cabo de manera física, híbrida o online, según lo requieran las circunstancias del momento». La ponencia inicial estará a cargo de Michael W. Apple, profesor emérito de la Universidad de Wisconsin-Madison. El plazo para la presentación de las comunicaciones vence el 29 de enero 2021.
Publicado: 2021
Actualizado: Sep. 14, 2020
3

Coma ya es tradición, el Tecnológico de Monterrey, México, convoca el 7° Congreso Internacional de Innovación Educativa, programado a llevarse a cabo bajo el lema: «Enfrenta el reto con la innovación», del 14 al 16 de diciembre del 2020. Ante la crisis global por el COVID-19 sugerimos corroborar la fecha y lugar del evento con los organizadores. El encuentro se propone como un espacio para actualizarse, a nivel internacional, respecto a las tendencias y prácticas educativas innovadoras, así como para compartir experiencias y entablar lazos de colaboración. El plazo para la presentación de ponencias vence el 20 de julio 2020.
Publicado: 2020
Actualizado: Jul. 12, 2020
4

El XXIII Congreso Internacional EDUTEC está programado para llevarse a cabo en la doble modalidad, presencial y virtual, del 28 al 30 de octubre 2020 en la Universidad de Málaga (España) por iniciativa de EDUTEC (Asociación para el desarrollo de la Tecnología Educativa y de las Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación), bajo el lema: «La Tecnología como eje del cambio metodológico». El encuentro se plantea como un espacio para que formadores e investigadores especialistas en el área de la tecnología educativa innovadora expongan sus más recientes trabajos. El plazo para la presentación de los resúmenes vence el 31 de mayo 2020.
Publicado: 2020
Actualizado: Mayo. 11, 2020
5

La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) canceló el VI Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red, programado para llevasre a cabo en la mencionada ciudad española, bajo el lema Proyectando aprendizajes, cara a promover una docencia innovadora y motivadora. Se destaca que proyección y aprendizaje constituyen los dos pilares que sustentan la formación universitaria comprometida con la sociedad y el desarrollo sostenible. Los trabajos se pueden presentar hasta el 23 de marzo 2020 y deberán estar relacionados con metodologías innovadoras; medios de evaluación; recursos tecnológicos en educación superior o formación estudiantil integral.
Publicado: 2020
Actualizado: Mar. 03, 2020
6

El Congreso Global Virtual Educa Lisboa 2020 fue reprogramado para llevarse a cabo en Lisboa, del 23 al 25 de noviembre 2020, bajo el lema genérico: Desarrollo del capital humano para la innovación social. El evento abarcará tres marcos: el XXII Encuentro internacional anual Virtual Educa; el XI Foro Multilateral de Innovación y Educación, y la X Exposición internacional Educación, Innovación y TIC. Asimismo, se desarrollarán tres ámbitos: Presentaciones y talleres; conferencia científica y un espacio para el intercambio de experiencias y modelos de buenas prácticas. El plazo para la presentación de las ponencias vence el 15 de abril 2020.
Publicado: 2020
Actualizado: Mar. 01, 2020
7

Por la crisis del COVID-19, el comité organizador y la AIDU decidieron suspender el XI Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria programado para llevarse a cabo bajo el lema «La transformación digital de la universidad: docencia, gestión e invetigación». El encuentro se propone como un espacio para la reflexión acerca de desafíos y estrategias que surgen del proceso de transformación digital; metodologías innovadoras a la luz de estudios y experiencias; rol de las TIC y demás. El plazo para la presentación de las propuestas de comunicaciones vence el 1 de marzo 2020.
Publicado: 2020
Actualizado: Ene. 01, 2020
8

El XVII Foro Internacional sobre la Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior (FECIES (tendrá lugar del 18 al 20 de marzo 2020 en la ciudad de Carmona (Sevilla, España).Entre las temáticas que se debatirán en el encuentro figuran: la nueva organización de las enseñanzas universitarias; selección del profesorado; situación del doctorado en el ámbito europeo y en especial el español; proceso de Convergencia Europea; evaluación de la calidad investigativa y demás. Los resúmenes pueden presentarse hasta el 22 de enero 2020.
Publicado: 2020
Actualizado: Dic. 29, 2019
9

La ciudad de Córdoba (España) albergará el X Congreso Internacional de Psicología y Educación, convocado por la Asociación Científica de Psicología y Educación (ACIPE) como un ámbito para un encuentro e intercambio académico y profesional de ideas y experiencias. El evento fue aplazado al 17-19 de junio 2021, bajo el lema «De la red neuronal a la red social: Bienestar y Convivencia» que refleja la perspectiva neuropsicológica, con el objetivo de profundizar respecto a las dimensiones social, emocional y moral tal se manifiestan en los entornos escolar y familiar durante los procesos educativo y socializador. Las propuestas se pueden presentar hasta el 15 de febrero 2020.
Publicado: 2020
Actualizado: Nov. 03, 2019
10

El XIII Congreso Internacional de Educación e Innovación se llevará a cabo del 18 al 20 de diciembre 2019 en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada (España), en dos modalidades: presencial y virtual. El evento está destinado a todos los miembros de la comunidad académica. El plazo para la presentación de las comunicaciones vence el 25 de noviembre 2019. Entre las temáticas centrales del congreso figuran: Innovación e investigación educativa; Inclusión Educativa; Necesidades educativas especiales y Formación del Profesorado.
Publicado: 2019
Actualizado: Nov. 03, 2019