1

La formación docente permanente se analiza en este artículo fundamentalmente desde el enfoque clínico, cristalizado en el «ojo pedagógico» que es considerado una destreza compleja que abarca aspectos emocionales y racionales, apunta a la dimensión interaccional docente - alumno y es aplicable a situaciones problemáticas del aula. La formación permanente se describe como un ámbito propicio para el desarrollo de esta habilidad adquirible, que aporta al bienestar del docente al atribuir igual importancia a aspectos emocionales, relacionales y racionales involucrados en su función pedagógica.
Publicado: 2012
Actualizado: Nov. 08, 2012