21

Para afrontar los efectos paradojales que se desprenden del análisis de la noción del juego en el contexto de la Ley argentina de Educación Nacional (LEN). 26.206, se sugiere crear condiciones propicias para estimular la creatividad del docente en su rol de mediador y facilitar su formación en este campo.
Publicado: 2012
Actualizado: Nov. 06, 2013
22

La elaboración de las ideas de los niños se exploraró desde diversos aspectos. Se expusieron investigaciones sobre ideas infantiles respecto al derecho a la intimidad, realizadas por los autores en escuelas de la ciudad de Buenos Aires y por el otro, se presentó una revisión bibliográfica acerca del tratamiento institucional de los derechos infantiles. Finalmente, se analizó la posible relación entre las producciones cognoscitivas de los alumnos con las condiciones sociales en las que se generan. Se sostuvo que los resultados reflejaron un ámbito escolar complejo y contradictorio, resaltando tensiones entre normativas escolares y jurídicas. Se destacó el importante papel de la escuela en propiciar el respeto por los derechos infantiles.
Publicado: 2013
Actualizado: Ago. 24, 2013
23

La necesidad de indagar acerca de los procesos de democratización en la educación latinoamericana, sostiene Margarita Poggi, Directora del IIPE – UNESCO en Buenos Aires, constituye el eje central alrededor del cual gira la agenda educativa latinoamericana.
Publicado: 2013
Actualizado: Ago. 23, 2013
24

El sitio de internet del Sistema de Información sobre la Primera Infancia (SIPI), lanzado recientemente en el marco del Sistema de Información de Tendencias Educativas en América Latina (SITEAL),.tiene por objetivo relevar, analizar y difundir información concerniente a la situación de los niños en su primera infancia, en América Latina, así como al cumplimiento de sus derechos.
Publicado: 2012
Actualizado: Sep. 14, 2012