91

El recorrido investigativo transitado por un docente novel de Educación Física, desde la etapa de su formación inicial hasta su inserción profesional, se delinea con el objetivo de mostrar cómo se puede realizar una investigación sistemática de la práctica personal mediante relatos autobiográficos. Se concluye que la práctica reflexiva e investigadora del maestro le permitió indagar y transformar su propia concepción acerca de la enseñanza.
Publicado: 2013
Actualizado: Mayo. 08, 2014
92

Bajo la concepción de que el papel básico del docente es propiciar el aprendizaje y desarrollo integral del estudiante, esta investigación se propuso identificar las necesidades de superación, a nivel pedagógico, del profesorado de las ciencias de la salud, y en función de ellas diseñar una estrategia apropiada. Entre las principales necesidades detectadas figuran el estudio y aplicación de componentes relacionados con el proceso de enseñanza- aprendizaje tales como métodos activos y evaluación del aprendizaje
Publicado: 2013
Actualizado: Abr. 11, 2014
93

El «prácticum» representa un espacio de encuentro entre lo laboral y lo formativo, y cumple un papel central en el proceso de adquisición y desarrollo de competencias profesionales en escenarios sociprofesionales por parte de docentes en formación.
Publicado: 2013
Actualizado: Feb. 22, 2014
94

Los constructos gestión del conocimiento, formación docente universitaria y estilos pedagógicos de enseñanza se revisaron, en el contexto de los procesos de enseñanza-aprendizaje, mediante una investigación documental.
Publicado: 2013
Actualizado: Feb. 08, 2014
95

Este método para explorar prácticas docentes resulta efectivo para investigaciones de amplio alcance y bajos presupuestos al permitir acceder a información relevante para la toma de decisiones.
Publicado: 2013
Actualizado: Ene. 18, 2014
96

Esta investigación destaca la importancia de conocer los discursos y prácticas docentes relacionados con la educación en valores y recomienda desarrollar programas específicos en el marco de la formación inicial y permanente.
Publicado: 2012
Actualizado: Dic. 31, 2013
97

El desafío que implica la incorporación de la educación ambiental para el desarrollo sostenible al proceso enseñanza-aprendizaje se examina desde la didáctica de las Ciencias de la Naturaleza en la educación primaria de la localidd cubana de Villa Clara.
Publicado: 2013
Actualizado: Nov. 23, 2013
98

Para afrontar los efectos paradojales que se desprenden del análisis de la noción del juego en el contexto de la Ley argentina de Educación Nacional (LEN). 26.206, se sugiere crear condiciones propicias para estimular la creatividad del docente en su rol de mediador y facilitar su formación en este campo.
Publicado: 2012
Actualizado: Nov. 06, 2013
99

La demanda imperante en los países latinoamericanos de un proceso de innovación de los sistemas educativos surge de la necesidad de afrontar cambios sociales económicos, políticos y culturales.
Publicado: 2012
Actualizado: Oct. 19, 2013
100

Aspectos fundamentales concernientes a la dimensión teórica y metodológica del proceso de formación pedagógica agroambiental de educadores del nivel primario, se examinan en este artículo desde el prisma de la educación ambiental para el desarrollo sostenible y del paradigma de la complejidad.
Publicado: 2012
Actualizado: Ago. 21, 2013