21

La función tutorial en el contexto de la nueva modalidad de enseñanza conocida como MOOC se explora en esta aportación mediante el análisis de documentos impresos y digitales.
Publicado: 2013
Actualizado: Feb. 15, 2014
22

El currículo para Educación a Distancia (EaD) se examina desde una perspectiva epistémica, a la luz de nuevos enfoques pedagógicos surgidos a raíz de la expansión de las TIC en el ámbito educativo.
Publicado: 2013
Actualizado: Ago. 31, 2013
23

La segunda edición del Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Competitividad se llevará a cabo los días 6, 7 y 8 de Noviembre 2013 en la Universidad Politécnica de Madrid.
Publicado: 2013
Actualizado: Jul. 09, 2013
24

El curso de formación en inteligencia emocional aplicada al aula que se describe fue impartido en línea en el contexto de la significativa trascendencia que las competencias socioemocionales adquirieron en los últimos años en los ámbitos educativos. Los autores sostienen que el aprendizaje a distancia puede propiciar una formación de calidad en el campo de las emociones en la medida que se utilicen las metodologías y técnicas adecuadas.
Publicado: 2012
Actualizado: Mar. 13, 2013
25

El nuevo modelo de formación que se presenta en este artículo se basa en la implementación de las redes sociales en un entorno Moodle, propuesta que, se expone, se singulariza por propiciar el desarrollo de un aprendizaje informal dentro de un marco formal. Este tipo de herramientas sociales y abiertas, se señala, se articulan con el enfoque que considera al estudiante como centro del proceso enseñanza-aprendizaje e integrante de una comunidad de pares que comparten la meta de formación, y al facilitar la interacción y el aprendizaje colaborativo transforman a los discentes de receptores en gestores de su propio conocimiento.
Publicado: 2013
Actualizado: Feb. 13, 2013
26

El «aprendizaje informal» se analiza en esta revisión de estudios recientes bajo un enfoque crítico desde el que se cuestiona si esta alternativa constituye un cambio en los sistemas educativos o solo transformaciones de paradigmas tradicionales. El trabajo se cierra subrayando la necesidad de investigar en base a evidencias qué aprendizaje real se obtiene mediante el aprendizaje informal.
Publicado: 2013
Actualizado: Feb. 12, 2013
27

Daphne Koller, cofundadora de Coursera, describe en su charla: «Lo que estamos aprendiendo de la educación en línea» el quehacer de esta empresa innovadora que convoca a universidades prestigiosas a ofrecer gratis y en línea sus cursos más destacados. La clave para mejorar el aprendizaje, sostiene, radica en impulsar la creatividad, la imaginación y la capacidad de resolución de problemas de los estudiantes mediante la implementación del aprendizaje activo.
Publicado: 2012
Actualizado: Nov. 19, 2012
28

El papel fundamental que cumplen el dominio de lenguas extranjeras, la conciencia global y la comunicación intercultural, en su calidad de dimensiones esenciales, en la participación productiva en la esfera económica, cívica, política y social, constituye el punto de partida de este artículo. Se concluye exponiendo una serie de principios que se sugiere tener en cuenta durante para el mejoramiento de la CCI en los docentes así como en sus estudiantes.
Publicado: 2012
Actualizado: Sep. 07, 2012
29

La hipótesis que se expone en esta entrada del «Blog Educación y Virtualidad – Avances interdisciplinarios en materia educativa y virtuales» sostiene que la pedagogía virtual se construye sobre un modelo de sociedad con «utopías sociales» distintas, por lo tanto, no resulta apropiado trasladar la pedagogía actual a los entornos virtuales sino que es necesario repensar la educación en estos nuevos ámbitos. La pedagogía virtual, se concluye, está relacionada con las funciones socioculturales de la educación contextualizada en la Sociedad Red.
Publicado: 2012
Actualizado: Sep. 05, 2012
30

En el contexto educativo actual y especialmente en los entornos virtuales de aprendizaje (EVA), afirma el autor de la presente aportación, es importante que los profesores conozcan las características de los foros virtuales, así como los modos de moderación y las posibilidades didácticas que ofrecen.
Publicado: 2011
Actualizado: Ago. 21, 2012