41

La relación entre la Filosofía y la Educación por un lado y la Filosofía y la Pedagogía por el otro son analizadas en esta aportación a la luz de los enfoques de Kant, que vio en la Pedagogía un acto teórico en torno a la educación que debería ir y venir entre la teoría y la práctica, y Herbart, que resaltó la educabilidad de la voluntad como la característica singular del ser humano.
Publicado: 2012
Actualizado: Sep. 18, 2012
42

El diseño curricular, señala la autora de esta reseña, se define en la obra reseñada como la planificación del proceso de enseñanza-aprendizaje. Esta planificación, agrega, incluye una serie de actividades delineadas en el currículum y se desarrolla paralelamente a un proceso reflexivo que se basa en el conocimiento y la acción. La obra, se concluye, resulta de amplia utilidad para los futuros maestros y docentes noveles, y también puede contribuir a la actualización de docentes experimentados.
Publicado: 2012
Actualizado: Jul. 19, 2012
43

La Sociedad Española de Pedagogía (SEP) en colaboración con la Universidad de Burgos (España) convocan el XV Congreso Nacional y V Iberoamericano de Pedagogía – bajo el lema: «Entre generaciones: educación, herencia y promesas» que se llevará a cabo en la sede de la Facultad de Humanidades y Educación de la mencionada universidad del 4 al 7 de julio 2012.
Publicado: 2012
Actualizado: Mar. 24, 2012
44

La ciudad de México albergará el mes que viene (10-13 de abril) la 5ª Conferencia Latinoamericana y 4ª Conferencia Interamericana de Promoción de la Salud y Educación para la Salud convocada por la Unión Internacional de Promoción de la Salud y Educación para la Salud (UIPES), que se organiza a partir de la necesidad de impulsar el desarrollo de una nueva cultura de la salud hacia le equidad, justicia social y derechos humanos.
Publicado: 2012
Actualizado: Mar. 02, 2012