21

Los cambios socioculturales y el proceso de adaptación que la dimensión virtual demanda de los docentes se exploran desde una perspectiva didáctica, ofreciendo una guía para trabajar de modo constructivo en internet.
Publicado: 2013
Actualizado: Nov. 03, 2013
22

Este estudio de caso se centró en la construcción colectiva de las normas de convivencia en el aula, destacando que su objetivo fundamental es favorecer el proceso enseñanza-aprendizaje.
Publicado: 2013
Actualizado: Ago. 20, 2013
23

Edumed 2013, el II Congreso Internacional Educación Mediática y Competencia Digital, explorará las posibilidades y los retos actuales de la Educación mediática. Tendrá lugar en la ciudad de Barcelona, el 14 y 15 de noviembre 2013, bajo el título: «Ludoliteracy, creación colectiva y aprendizaje».
Publicado: 2013
Actualizado: Ago. 16, 2013
24

Las propuestas alternativas de evaluación que se presentan se aplican a investigaciones e iniciativas de intervención educativa en diversos entornos, están enfocadas hacia la cooperación y el compromiso, y ven al receptor como centro del proceso de aprendizaje en el que las competencias constituyen un elemento fundamental.
Publicado: 2013
Actualizado: Jul. 30, 2013
25

Este proyecto está enfocado en la perspectiva del alumnado de un centro educativo de la ciudad de Málaga, en su mayoría de origen extranjero y proveniente de sectores desfavorecidos de la población.
Publicado: 2012
Actualizado: Jul. 15, 2013
26

Con el fin de mejorar la calidad educativa, en el marco de la educación pública costarricense se implementan iniciativas institucionales autogestionadas que tienen por objetivo afrontar la carencia de recursos tecnológicos en aulas del nivel preescolar.
Publicado: 2013
Actualizado: Jul. 01, 2013
27

El papel del profesorado en la formación y uso de las TIC en la enseñanza de alumnos con discapacidades se plantea desde la visión de la escuela inclusiva y a la luz del potencial impacto positivo de estas herramientas en el mejoramiento de la comunicación, la formación en competencias básicas y el aprendizaje.
Publicado: 2012
Actualizado: Jun. 06, 2013
28

El presente experimento se centra en una estrategia de intercambio de experiencias académicas que combinó la tutoría grupal con la producción colaborativa de conocimientos. La iniciativa se propuso favorecer el intercambio y la transferencia de conocimientos entre profesionales expertos y principiantes. Los hallazgos reflejaron que la experiencia resultó ser una estrategia conveniente para fomentar la adquisición de experiencias profesionales y consecuentemente, favorecer el desarrollo profesional. del personal académico.
Publicado: 2013
Actualizado: Mar. 09, 2013
29

El proyecto sobre el que se centra el presente trabajo, enmarcado en el proceso de convergencia europea, se propuso responder a interrogantes que emergen de las nuevas formas de enseñanza, mediante metodologías participativas y sistemas de evaluación formativa. La aplicación de instrumentos alternativos, se expone, contribuyó a mejorar la calidad de participación de los discentes y conllevó cambios significativos en la concepción de la enseñanza de profesores y alumnos.
Publicado: 2012
Actualizado: Feb. 17, 2013
30

El funcionamiento de las escuelas como organizaciones que aprenden, se sostiene en esta aportación, contribuye al proceso de mejora educativa, que se sugiere iniciar con el diagnóstico de la situación actual de la organización. Se subraya que reformular la escuela como una Comunidad Profesional de Aprendizaje brinda al equipo docente la oportunidad de desarrollar una Cultura de Aprendizaje que se manifiesta en la reflexión sobre la práctica profesional, metas compartidas y un trabajo colaborativo que naturalmente deriva en la mejora del trabajo con el alumnado.
Publicado: 2012
Actualizado: Ene. 31, 2013