41

La propuesta constructivista para el aprendizaje de la lengua escrita que se presenta en este artículo está centrada en el uso de representaciones escritas en chino y articulada alrededor de dos ejes fundamentales: la teoría y la práctica educativa. La experiencia, se concluye, acercó al alumnado a las hipótesis que formulan los niños en relación a la lengua escrita, en base a las cuales favoreció la elaboración de metodologías de enseñanza-aprendizaje.
Publicado: 2011
Actualizado: Ago. 14, 2012
42

El estudio sobre el que se centra este artículo indagó acerca del uso de las redes sociales que hace un grupo de estudiantes y exploró cuáles son las competencias y estrategias que deben desarrollar los docentes para actuar en espacios virtuales. En el contexto de la sociedad de información, se expone, la propuesta del profesor, debe contemplar la diversidad de necesidades, intereses y conocimientos previos de sus alumnos, quienes a su vez, deben tener una participación activa en la construcción social del conocimiento.
Publicado: 2012
Actualizado: Jul. 21, 2012
43

Este trabajo describe un curso de Diplomado en el que participaron docentes universitarios con el fin de actualizarse en cuanto a estrategias metodológicas innovadoras, paralelamente a la aplicación de un currículo de formación orientado al desarrollo de competencias en los discentes. De los reportes de los participantes se desprende que apreciaron especialmente el uso de métodos innovadores y la elaboración de rúbricas para la evaluación; como mayor logro se señala el proceso de reflexión.
Publicado: 2011
Actualizado: Jun. 05, 2012
44

El presente estudio se realizó en el contexto de la renovación de las prácticas docentes –surgida de la implantación piloto del Crédito Europeo– y de las nuevas metodologías pedagógicas centradas en el aprendizaje del alumnado. Se propuso corroborar las ventajas del modelo didáctico comunicativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lengua escrita y específicamente de la ortografía. Se recomienda devolverle al alumno la responsabilidad y dejar sin efecto la práctica tradicional de corrección.
Publicado: 2010
Actualizado: Ene. 13, 2012
45

El presente estudio se propuso realizar un análisis crítico de las influencias que actúan sobre la pedagogía de la educación inicial, las maneras en que se manifiestan y las perspectivas pedagógicas de los profesionales de centros educativos. Su objetivo principal fue explorar el estado del conocimiento actual y proponer temas para investigaciones futuras. El artículo cuestiona los conceptos del niño en el centro y del juego, que analiza a la luz del legado de Piaget y otros investigadores. La autora sugiere profundizar la investigación sobre la vacilación de los profesionales para involucrarse en discusiones pedagógicas y sobre sus prácticas y las concepciones que las sustentan.
Publicado: 2010
Actualizado: Oct. 27, 2011