21

El presente artículo presenta una investigación acerca de la implementación de la metodología que combina la individualización del aprendizaje con el trabajo cooperativo en el marco de la titulación de Magisterio. Los hallazgos reflejaron una alta valorización por parte de los discentes de ambas asignaturas respecto a la metodología implementada, El autor destaca el importante papel que cumple la motivación del alumnado y profesorado en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Publicado: 2013
Actualizado: Ago. 23, 2014
22

A partir de la Alegoría de la caverna de Platón, se indaga acerca de la ficción interactiva, a la luz del interrogante si las «realidades virtuales» pueden llegar a representar una realidad en sí mismas. También se plantea el interés pedagógico en este tipo de actividad lúdica y se sugiere la posibilidad de obtener un rendimiento cognitivo de los videojuegos.
Publicado: 2013
Actualizado: Ago. 18, 2014
23

La ciudad española de Tarragona albergará el VIII Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación (CIDUI) que, bajo el lema Modelos flexibles de formación: una respuesta a las necesidades actuales, tendrá lugar los días 2, 3, y 4 de julio de 2014, en la Universitat Rovira i Virgili (URV). El evento se propone como un espacio para reflexionar y debatir acerca de los modelos formativos flexibles que la institución universitaria ofrece en la actualidad, así como sobre la ocupabilidad y la competitividad de los egresados.
Publicado: 2014
Actualizado: Mayo. 17, 2014
24

«La educación no ha cambiado nada en los últimos 500 años», sostuvo Anant Agarwal, presidente de Edx –organización que ofrece una plataforma de cursos en línea gratuitos– en su charla TED, «¿Por qué los cursos masivos en línea y abiertos (todavía) tienen importancia?», en la que propuso rediseñar la práctica en el aula como modalidad mixta. Su propuesta consiste en aprovechar la experiencia adquirida con los cursos en línea masivos y abiertos (MOOC, por las siglas en inglés), trasladando el modelo al aula de clases del nivel secundario y universitario
Publicado: 2013
Actualizado: Abr. 12, 2014
25

Esta experiencia educativa internacional se llevó a cabo en el Instituto español de Enseñanza Secundaria Severo Ochoa de Tánger (Marruecos), combinando el trabajo en la red virtual Crecer –plataforma multilingüe enfocada en la justicia alimentaria– con el trabajo en el aula.
Publicado: 2013
Actualizado: Dic. 18, 2013
26

A partir del cambio de paradigma educativo que acontece en el Espacio Europeo de Educación Superior, se sugiere cambiar las concepciones y prácticas evaluativas, de propuestas calificativas a propuestas formativas.
Publicado: 2012
Actualizado: Dic. 01, 2013
27

Una breve y simpática revisión ilustrada de los cinco principales «pecados» de la educación tradicional y propuestas para implementar en la práctica.
Publicado: 2013
Actualizado: Nov. 18, 2013
28

La opinión de estudiantes universitarios acerca del Método del Caso tal refleja un estudio llevado a cabo en el marco del programa Eragin (2010) de la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV-EHU).
Publicado: 2013
Actualizado: Oct. 28, 2013
29

Entre las principales condiciones previas esenciales al acto de enseñanza que surgen de la entrevista con docentes memorables figuran: el principio de la enseñanza universal que alienta la emancipación del alumno; el aprendizaje como un acto creativo del alumno; el desafío mutuo y la pasión de discentes y docentes; y el valor de experiencias anteriores.
Publicado: 2013
Actualizado: Oct. 05, 2013
30

Para el profesor de química Ramsey Musallam las preguntas de los alumnos son la semilla del aprendizaje real y la mejor herramienta con la que cuentan los docentes.
Publicado: 2013
Actualizado: Sep. 21, 2013