51

La didáctica que se delinea en esta contribución desde un enfoque crítico y en base a los postulados de Freire, está contextualizada en el ámbito institucional latinoamericano y enfocada hacia la construcción de una realidad subjetiva y social. Por ende, está enmarcada en una pedagogía que no está sujeta a parámetros. Los sistemas educativos latinoamericanos, se concluye, están al servicio de las políticas estatales y por esta razón, la didáctica paramental vigente se reduce a la transmisión de conocimientos y a la negación del sujeto.
Publicado: 2013
Actualizado: Ago. 26, 2014
52

El Consejo para la Educación Creativa de Finlandia convoca, con la colaboración del Departamento de Educación de la Universidad de Tampere, el Segundo Simposio Internacional sobre Educación Creativa, que se llevará a cabo en la ciudad de Tampere, del 27 al 31 de octubre 2014.
Publicado: 2014
Actualizado: Ago. 20, 2014
53

Esta aportación refleja procesos de significación desarrollados por docentes y discentes en el marco de una experiencia que combinó la implementación de diseños didácticos colaborativos con el uso de TIC mediante la plataforma virtual Kelluwen. De las opiniones de profesores y discentes se desprende una alta valoración de la iniciativa, principalmente dado sus efectos motivadores; cambios en la interacción didáctica y el interés de los alumnos por interactuar con pares de otros centros.
Publicado: 2014
Actualizado: Ago. 11, 2014
54

Desde la perspectiva del aprendizaje colaborativo, se examinan en este artículo el diseño y mantenimiento de entornos y redes de aprendizaje personales (PLEs y PLNs) integrados en entornos virtuales institucionales de aprendizaje (EVEA). El impacto de la experiencia en los aprendizajes de los alumnos se valora como positivo al promover la autonomía del estudiante, por un lado, y la construcción colaborativa de conocimiento por el otro.
Publicado: 2014
Actualizado: Mayo. 29, 2014
55

En esta contribución se expone el proyecto de innovación docente «Evaluar para optimizar el uso de la plataforma Moodle (Studium) en el Departamento de Didáctica, Organización y Métodos de Investigación», desarrollado por la Facultad de Educación de la Universidad de Salamanca, dado el lugar protagónico que ocupa la mencionada plataforma en los ámbitos educativos. Se concluye sugiriendo que las instituciones educativas promuevan el uso de este tipo de recursos virtuales para fomentar el aprendizaje y la autonomía, así como una innovadora modalidad de evaluación.
Publicado: 2014
Actualizado: Mayo. 11, 2014
56

Con el propósito de aportar a la evolución de la Didáctica y la Pedagogía hacia una mayor profundidad, se exponen en este artículo, a partir de la hipótesis de que actualmente la formación docente no se comprende con suficiente integridad, insuficiencias y alternativas epistemológicas, y un enfoque teórico que tiene como base la conciencia. Bajo este prisma, se propone un cambio radical en lo que respecta a la dimensión de la reflexión: en vez de aplicarla a la práctica, aplicarla al sujeto que reflexiona y a su conciencia. Se presenta un instrumento para la autoevaluación de la conciencia docente.
Publicado: 2014
Actualizado: Abr. 02, 2014
57

La didáctica de los saberes desde el prisma de Ciencia Tecnología y Sociedad (CTS), se expone en este artículo, considera a la ciencia como una construcción humana. Este enfoque se propone propiciar un cambio en la imagen empirista, operativa y lineal de la ciencia que se transmite en las escuelas, hacia una concepción más real, que admite su interacción con la tecnología y la sociedad.
Publicado: 2013
Actualizado: Mar. 29, 2014
58

El 3º Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa (CIMIE), se llevará a cabo, bajo el lema: Compromiso científico, responsabilidad social y diálogo igualitario, en el campus María Zambrano de la Universidad española de Valladolid en la ciudad de Segovia, el 3 y 4 de julio 2014.
Publicado: 2014
Actualizado: Dic. 19, 2013
59

Los cambios socioculturales y el proceso de adaptación que la dimensión virtual demanda de los docentes se exploran desde una perspectiva didáctica, ofreciendo una guía para trabajar de modo constructivo en internet.
Publicado: 2013
Actualizado: Nov. 03, 2013
60

Los estilos de enseñanza liberales y restrictivos, ubicados en los extremos de una continuidad, dan poca cabida a la aplicación de las TIC, mientras que los estilos combinados, situados en el centro, suelen integrarlas al proceso de enseñanza-aprendizaje.
Publicado: 2013
Actualizado: Ago. 08, 2013