11

Los MOOC (Cursos masivos, abiertos y en línea) en el ámbito de la educación superior se exploraron desde un enfoque reflexivo, fundamentado en teorías del aprendizaje, en comparación a modalidades tradicionales y se identificaron como los que mejor promueve el aprendizaje autorregulado. Se señala que no se encuentra valor pedagógico en los cursos masivos; se cuestiona la tendencia de globalización y centralización de la enseñanza; se indica que no existen estudios que confirmen los efectos positivos que se atribuye a la modalidad examinada; y se presentan nuevas alternativas.
Publicado: 2015
Actualizado: Feb. 28, 2015
12

Como ya es tradición, la ciudad de Barcelona será la anfitriona de la Conferencia Internacional sobre Educación y Nuevas Tecnologías, EduLearn15, en su séptima edición, que se llevará a cabo del 6 al 8 de julio 2015. El encuentro se presenta como un espacio para exponer, en el marco de un foro internacional, proyectos y experiencias en el área de las nuevas tecnologías aplicadas al proceso de enseñanza-aprendizaje, así como para el debate acerca de las investigaciones y tendencias más recientes en lo que atañe a metodologías, estrategias e innovaciones educativas.
Publicado: 2015
Actualizado: Ene. 19, 2015
13

La VIII edición del Congreso de e-Learning: Aprendizaje y Cibersociedad se llevará a cabo el 2 y 3 de noviembre 2015 en la Universidad de California (Santa Cruz, CA, EE.UU.) teniendo como tema destacado: El futuro de la educación: Informática avanzada, aprendizaje ubicuo, y la economía del conocimiento.
Publicado: 2015
Actualizado: Nov. 22, 2014
14

La incidencia del uso de herramientas web en el proceso enseñanza-aprendizaje constituye el eje central del presente artículo, que se sustenta en un trabajo investigativo sobre la creación y uso de una plataforma web como recurso didáctico. Entre las principales ventajas que derivan de su implementación se destacan la facilidad de su creación, mantenimiento y utilización, su condición de recurso gratuito, la gran variedad de información que permite ofrecer a los alumnos, y el hecho de que facilita la evaluación.
Publicado: 2012
Actualizado: Dic. 11, 2012
15

Este artículo, dirigido a los educadores, aborda el tema de la ciudadanía digital y el comportamiento en red, subrayando el papel fundamental de los docentes en la instrucción de los alumnos para el uso seguro, ético y responsable de internet. El trabajo incluye una guía para el uso de Facebook como medio para lograr objetivos educativos, para comunicarse con alumnos, padres y colegas y como recurso para el desarrollo profesional.
Publicado: 2011
Actualizado: Jun. 09, 2012
16

Con las I Jornadas Internacionales de Innovación Docente Universitaria en entornos de aprendizaje enriquecidos la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) de España abre un espacio para impulsar y presentar nuevas tendencias e intercambiar experiencias y conocimientos docentes en la aplicación de diversas modalidades educativas que enriquece los ámbitos de aprendizaje.
Publicado: 2012
Actualizado: Mayo. 26, 2012
17

El presente trabajo se propuso mostrar una mirada diferente de la formación en línea a partir del análisis de sus aspectos básicos, a la luz de la experiencia acumulada en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) en más de 15 años de formación en entornos virtuales. Sobre la base de una revisión del proceso de evolución del e-learning se plantean aspectos críticos y puntos claves para su desarrollo futuro y se analizan los aspectos básicos del modelo educativo.
Publicado: 2011
Actualizado: Mar. 12, 2012
18

El giro que experimenta el perfil del profesor universitario a la luz del creciente desarrollo y hegemonía de las TIC –especialmente la web 2.0– constituye el eje principal del presente artículo. El objetivo de la investigación que se expone fue inferir una valorización sobre las competencias profesionales de docentes que se desempeñan en prácticas formativas en entornos virtuales. A partir de los resultados se expone cuáles son las competencias tecnológicas, didácticas y tutoriales con las que deben contar los «docentes 2.0».
Publicado: 2012
Actualizado: Feb. 01, 2012
19

«Edulearn 12», la 4ª Conferencia Internacional sobre Educación y Nuevas Tecnologías de Aprendizaje se llevará a cabo del 2 al 4 de julio 2012 en Barcelona (España). Los tópicos que se tratarán girarán en torno a las innovaciones y resultados de investigaciones en los campos de Nuevas Tecnologías en Educación; E-learning y metodologías aplicadas a la educación y la investigación.
Publicado: 2012
Actualizado: Ene. 29, 2012
20

La investigación reseñada en este artículo analiza el potencial predictivo de los moldes mentales en cuanto al rendimiento en la enseñanza «on line» en comparación a su rendimiento en la enseñanza presencial, siendo varias las diferencias citadas entre los dos tipos de enseñanza. Asimismo, examina los moldes mentales característicos de los estudiantes, favorables y no favorables a la teleformación. De los resultados se desprende que los moldes mentales explican significativas diferencias en el rendimiento de los alumnos de teleformación. Los estudiantes que reflejaron mayor rendimiento se caracterizan por poseer una mayor autoconfianza; motivación de logro; capacidad para optimizar y rentabilizar las situaciones; mayor disposición reflexiva; y menor suspicacia u hostilidad frente a los demás.
Publicado: 2010
Actualizado: Jul. 05, 2011