111

El propósito del presente trabajo fue analizar los proyectos de innovación llevados a cabo en el CEIP (Colegio de Educación Infantil y Primaria) Es Pont, incluyendo los factores que obstaculizaron y facilitaron el proceso. Los autores, Maria Rosa Rosselló Ramón y Joan J. Muntaner Guasp, señalan que una de las principales características de este centro educativo público, en el aspecto demográfico, es una «importante tasa de población inmigrante» y en cuanto a su identidad, una «dinámica de innovación constante». En sus conclusiones sugieren que tal vez su estudio aporte un ejemplo de comunidad «donde las maestras puedan aprender y los alumnos enseñar
Publicado: 2010
Actualizado: Mayo. 29, 2011
112

En virtud del papel protagónico que tiene la escuela en la actualidad, como unidad de cambio y mejora de la educación, Carmen Díaz Bazo, la autora del presente artículo, sugiere revisar «la dimensión ética de la organización escolar». Este trabajo se basa en un estudio de caso, investigación realizada por la autora en una escuela de Comas (distrito de Lima, Perú). La institución fué elegida con el fin de ser analizarda en su calidad de comunidad de valores. En base a los resultados del estudio, Díaz Bazo sugiere ahondar en la investigación acerca de la relación entre la comunidad de valores y la eficacia escolar.
Publicado: 2009
Actualizado: Mayo. 23, 2011
113

El presente artículo hace referencia a una investigación teórico-empírica, llevada a cabo a principios del milenio, acerca de las causas o factores que influyen en el desarrollo académico de los estudiantes de la Maestría en Pedagogía de la Universidad Nacional Autónoma de México. Los investigadores distinguieron tres grupos entre los estudiantes que integraban la muestra, en función del capital cultural y el habitus que trajeron de sus hogares. Según el estudio, estos factores permiten conocer la trayectoria académica de los estudiantes y reflejan las posibilidades de integración académica al programa de estudios, resultando que aquellos que tenían originariamente un reducido capital cultural y habitus tendrían mayores dificultades
Publicado: 2009
Actualizado: Abr. 12, 2011