41

Detrás de todo aprendizaje significativo «existe una relación significativa», dijo Rita Pierson, tercera generación de eduacadores, citando a James Comer..
Publicado: 2013
Actualizado: Nov. 23, 2013
42

Los docentes, además de tener los saberes necesarios, también tienen que experimentar un compromiso social y ser capaces de formar a alumnos para su desempeño en la compleja sociedad humana.
Publicado: 2012
Actualizado: Nov. 16, 2013
43

Aportaciones empíricas acerca de la incidencia del humor en ámbitos educativos llaman a resignificarlo como recurso didáctico, como elemento curricular y como «una oportunidad para crecer».
Publicado: 2013
Actualizado: Jul. 03, 2013
44

A partir del reconocimiento de que la escuela comparte su acción pedagógica con otros agentes educativos, esta investigación se propuso conocer la visión de los docentes respecto a sus relaciones interpersonales dentro de la comunidad escolar: con las familias, con los alumnos y entre colegas, y su impacto en los niveles de participación en el quehacer educativo.
Publicado: 2013
Actualizado: Mayo. 11, 2013
45

La conversación educativa se analiza en este trabajo bajo la premisa de que el encuentro con el otro es indispensable para la educación e implica el complejo sentimiento de amor. Las acciones de amar y educar, se expone, tienen un carácter relacional y conllevan la transformación de ambos, del ser que ama y del que es amado, del educador y del educando.
Publicado: 2012
Actualizado: Abr. 22, 2013
46

La publicación de IIPE-Unesco Sede Regional Buenos Aires «La escolarización de los adolescentes: desafíos culturales, pedagógicos y de política educativa» –coordinada por Emilio Tenti Fanfani– reúne trabajos presentados por ocho expertos en el marco del Seminario Internacional homónimo, que se llevó a cabo el 14 y 15 de septiembre 2011 en la ciudad de Buenos Aires. Entre la diversidad de trabajos y perspectivas que abarca esta obra se destaca una mirada común enfocada en afianzar la relación docentes-discentes a la luz del principio de reciprocidad.
Publicado: 2012
Actualizado: Feb. 04, 2013
47

La propuesta que se presenta en este artículo, sobre la base de un trabajo etnográfico y hermenéutico, apunta a repensar la concepción de la formación teniendo en cuenta que tanto niños, jóvenes como adultos tienen una identidad particular, ya que ninguna instancia educativa, se sostiene, puede diseñar una educación «para alguien a quien no conoce». El trabajo se propuso examinar la praxis pedagógica a la luz de las teorías, representaciones y creencias en el ámbito pedagógico, invitando a la reflexión sobre lo que se hace en el aula y sobre la relación docentes-alumnos.
Publicado: 2012
Actualizado: Ene. 16, 2013
48

Este trabajo se centra en investigaciones de los autores acerca de la «incivilidad escolar» y la «educabilidad», enfocándose en la necesidad de fomentar en la escuela la enseñanza de valores y el desarrollo del autocontrol de emociones. Bajo la visión filosófica de Edith Stein, se concluye que el educador debe brindar cada vez más libertad al educando para permitirle llegar a «la autoactividad y a la autoeducación».
Publicado: 2012
Actualizado: Oct. 14, 2012
49

El principal aporte metodológico de este estudio, se indica, es la escala exploratoria del liderazgo docente que se presenta, una herramienta operativa que puede ser aplicada y adaptada con facilidad por el profesor, en función de la asignatura pertinente. Asimismo, se destaca el hecho de que los hallazgos se desprenden de una consulta directa a los estudiantes.
Publicado: 2012
Actualizado: Ago. 06, 2012
50

El vínculo entre educación y revolución desde el prisma de la Filosofía de la Educación, es el punto central alrededor del cual gira el presente trabajo. El estudio está enmarcado en Iberoamérica del siglo XX y enfocado en las aportaciones del filósofo Joaquín Xirau y los pedagogos Paulo Freire y José Manel Esteve acerca de temas clave tales como: la relación entre educación y transformación individual y social; la perspectiva ética de la educación; los vínculos entre educadores y educandos.
Publicado: 2012
Actualizado: Jul. 29, 2012