71

La relación examinada en este estudio, entre la docencia universitaria de calidad y la trayectoria investigadora de los profesores, resultó ser más tenue de lo que se suponía.
Publicado: 2013
Actualizado: Jun. 17, 2013
72

El liderazgo distribuido se presenta en este artículo como alternativa a la concepción individualista y a modelos jerárquicos de liderazgo. Bajo este prisma se plantea que la implementación de cambios en instituciones educativas, en pos de mejorar la calidad del aprendizaje, depende en gran medida en la participación colectiva en la toma de decisiones
Publicado: 2012
Actualizado: Mayo. 06, 2013
73

Con el objetivo de mejorar la calidad educativa, esta contribución se centra en las ventajas y limitaciones del método Delphi en base a una experiencia de aplicación en cuyo marco se valoraron indicadores para facilitar la autoevaluación de programas a distancia.
Publicado: 2012
Actualizado: Mayo. 06, 2013
74

La presente revisión de la literatura sobre la corrupción educacional refleja que a pesar de que altos niveles de transparencia y rendición de cuentas en la gestión educativa constituyen un elemento clave para una distribución más equitativa de los recursos educativos, muy pocas aportaciones abordan el tema. La profundización de su estudio, se concluye, constituye un reto importante y difícil teniendo en cuenta la poca información, la complejidad de la evaluación de organizaciones educativas y el impacto negativo de los actos de corrupción en la equidad y calidad educativa.
Publicado: 2012
Actualizado: Dic. 18, 2012
75

El funcionamiento de la Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE) se revisa en esta aportación a la luz de su principal aspiración y reto: contribuir a la calidad y la equidad de la educación. Entre las principales aportaciones de la Red se menciona su contribución al desarrollo de nuevos enfoques metodológicos en investigación educativa, tales como los modelos multinivel en el ámbito cuantitativo así como nuevas metodologías cualitativas que facilitan la comprensión de prácticas educativas.
Publicado: 2012
Actualizado: Dic. 16, 2012
76

El Congreso Internacional Euro-Iberoamericano sobre la Formación del Profesorado de Educación Secundaria. Reflexión, Análisis y Propuestas se llevará a cabo por iniciativa de la la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en su sede madrileña, del 16 a 19 de julio 2013.
Publicado: 2013
Actualizado: Dic. 11, 2012
77

En este trabajo se delinean las diferentes fases de los procesos de acreditación y reacreditación de instituciones educativas ante el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES) de Costa Rica, así como los resultados de los procesos de autoevaluación realizados en este contexto por carreras de la Universidad Nacional de Costa Rica. Entre los beneficios que generaron los procesos de acreditación se mencionan el compromiso de la universidad con un mejoramiento continuo así como el mejor posicionamiento de la carrera y la institución a nivel nacional e internacional.
Publicado: 2012
Actualizado: Dic. 09, 2012
78

La Asociación Multidisciplinar de Investigación Educativa (AMIE) convoca el 2º Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa, organizado conjuntamente con la Universitat Rovira i Virgili, que se llevará a cabo en la ciudad española de Tarragona los días 4 y 5 de julio de 2013. Bajo el lema «Investigar para mejorar la calidad de la educación», el evento se presenta como un espacio para el encuentro de investigadores expertos y profesionales noveles.
Publicado: 2013
Actualizado: Nov. 07, 2012
79

El papel de la educación como herramienta de movilidad económica y social ascendente en América Latina constituye el eje central de este trabajo. Se expone que jóvenes de estratos medios, sobre los que se centra el estudio, afrontan dificultades para acceder a una educación secundaria y terciaria de calidad que les facilite la inserción laboral. Se señala que la movilidad intergeneracional en la región es reducida en comparación con otras zonas en desarrollo o en vías de desarrollo.
Publicado: 2012
Actualizado: Oct. 28, 2012
80

La sociedad civil Investigación Cultural y Educativa Descubriendo A.C. y la Comisión Iberoamericana de Calidad Educativa convocan el 2° Congreso Iberoamericano de Calidad Educativa que se llevará a cabo en la ciudad de León (Guanajuato, México) del 13 al 16 de marzo 2013 bajo el lema: «Visualizando juntos el horizonte de la nueva escuela». Entre sus principales objetivos, brindar un espacio para la búsqueda de propuestas que den autonomía a la práctica docente.
Publicado: 2013
Actualizado: Sep. 09, 2012