61

El presente estudio exploró las actitudes docentes ante la evaluación, llegando a la conclusión de que el modelo funcional, que evalúa las competencias básicas, aún no está muy desarrollado, ya que el profesorado continúa evaluando principalmente la adquisición de conocimientos. A pesar de la gran importancia que se le atribuye al modelo formativo, finalmente se impone la evaluación sumativa. Asimismo, se señala que profesores con formación continua basada en la investigación colaborativa e innovación educativa, mostraron las habilidades más apropiadas para la evaluación por competencias.
Publicado: 2013
Actualizado: Mayo. 18, 2014
62

El VI Congreso Iberoamericano de Pedagogía tendrá lugar, bajo el lema: Hacia una transformación educativa con sentido, en la Universidad Católica Cardenal Silva Henríque, Santiago de Chile, del 23 al 25 de septiembre 2014, en el contexto de las urgentes demandas de fortalecimiento de la educación inclusiva y democrática, así como del agudo cuestionamiento acerca del verdadero sentido de la educación. La propuestas de comunicaciones pueden presentarse hasta el 23 de mayo 2014.
Publicado: 2014
Actualizado: Abr. 05, 2014
63

Este ensayo examina una propuesta tutorial en el ámbito de la educación superior en México, centrándose en iniciativas de atención al fracaso y en sus fundamentos teóricos.
Publicado: 2013
Actualizado: Mar. 15, 2014
64

Los cambios en el desempeño lector de alumnos latinoamericanos del nivel secundario, que evidenciaron los exámenes PISA (Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes) en los años 2000 y 2009, se analizan a la luz de las características socioeconómicas de las respectivas poblaciones
Publicado: 2013
Actualizado: Feb. 25, 2014
65

El XI Foro Internacional sobre la Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior (FECIES), se llevará a cabo del 8 al 10 de junio 2014 en la Universidad de Deusto (Bilbao, País Vasco, España).
Publicado: 2014
Actualizado: Feb. 23, 2014
66

El incremento en el acceso a la educación superior registrado en Perú en los últimos años vino acompañado del deterioro en las habilidades cognitivas de los estudiantes, lo que constituye una de las razones del debilitamiento de la calidad profesional.
Publicado: 2013
Actualizado: Feb. 04, 2014
67

América Latina, afirma Camila Croso, coordinadora general de CLADE, se resiste al paradigma mercantilista defendiendo la orientación de la educación como derecho humano fundamental y como un proceso que dura toda la vida.
Publicado: 2013
Actualizado: Nov. 23, 2013
68

La educación se considera un eslabón fundamental en el andamiaje de una cultura de paz y por lo tanto, una necesidad inherente a toda institución que afronta el reto de alcanzar una educación de calidad.
Publicado: 2013
Actualizado: Nov. 13, 2013
69

El currículo para Educación a Distancia (EaD) se examina desde una perspectiva epistémica, a la luz de nuevos enfoques pedagógicos surgidos a raíz de la expansión de las TIC en el ámbito educativo.
Publicado: 2013
Actualizado: Ago. 31, 2013
70

Las causas de la desigualdad en la distribución de alumnos inmigrantes en las redes del sistema educativo español se indagan en el contexto del incremento de la inmigración a partir de principios del siglo XXI.
Publicado: 2013
Actualizado: Jul. 16, 2013