31

Articulando con la concepción de que las emociones tienen la capacidad de movilizar a las personas y, siguiendo a Maturana, que ellas juegan un papel crucial en los aprendizajes, se exploraron los vínculos y las transformaciones emocionales de estudiantes chilenos de Ingeniería. Los resultados evidenciaron que las conductas vinculadas con las emociones fueron las variables que tuvieron mayor incidencia en la calidad del aprendizaje. Dado que el factor humano tuvo un impacto mayor que los recursos materiales, se prevalece la conectividad entre los alumnos a los resultados de las tareas, contrariamente a la tendencia imperante en las escuelas.
Publicado: 2016
Actualizado: Nov. 20, 2016
32

Bajo la concepción de que el profesorado ejerce un fuerte impacto en la calidad, innovación y cambio educativos, se hace foco en el fortalecimiento de la profesión docente, una de las metas del proyecto “Metas 2021”. Se revisa el informe Miradas 2013 que abordó la formación inicial y continua, y la evaluación del profesorado. Se destaca la importancia de reforzar la calidad de instituciones y programas; de diseñar sistemas de acreditación académica; fomentar la movilidad profesional; adaptar los paradigmas a las necesidades de discentes, docentes y entornos; y promover metodologías flexibles, estrategias investigativas innovadoras y reflexivas.
Publicado: 2016
Actualizado: Nov. 18, 2016
33

La monografía que se presenta aborda la educación infantil desde una perspectiva amplia, que abarca el desarrollo personal e integral de los niños, y su formación para los desafíos de un futuro incierto. La propuesta llama a reflexionar y debatir acerca de la actual situación de la educación infantil e incluye sugerencias didácticas, investigaciones, ideas y demás, centradas en cinco ejes principales: aula de educación Infantil; contenidos educativos, diversidad, aportaciones internacionales y formación de educadores.
Publicado: 2015
Actualizado: Oct. 13, 2016
34

A partir del reconocimiento del rol protagónico del profesorado en el sistema educativo se repasan enfoques teóricos respecto al impacto que el afianzamiento de la profesionalización pedagógica tiene en la calidad educativa. Se destaca que los países que obtienen las mejores calificaciones en pruebas internacionales, prestan especial atención a la selección de los candidatos a docentes, ofrecen salarios iniciales relativamente altos, para convertir a la profesión docente en una opción atractiva, y facilitan procesos de mejoramiento en el marco del desarrollo profesional.
Publicado: 2016
Actualizado: Ago. 12, 2016
35

El debate acerca del sentido de la educación en el ámbito escolar se enfoca desde la perspectiva de la relación sociedad y educación, desde el prisma teleológico. Se analizan los objetivos de la escuela y los actores sociales involucrados; se hace referencia a la realidad educativa española; se cuestiona el concepto de calidad educativa y se plantea el impacto de la globalidad en el ámbito educativo.
Publicado: 2016
Actualizado: Jul. 20, 2016
36

La Universidad de Salamanca será la anfitriona de la 18° Conferencia Bienal de ISATT (International Study Asociation on Teachers and Teaching) que bajo el lema «Teaching search and research» se llevará a cabo del 3 al 7 de julio 2017 bajo una perspectiva que promueve una estrecha relación entre universidad y escuela, teoría y práctica. El evento se propone como un espacio para ofrecer respuestas adecuadas a la diversidad de problemas y contextos que afronta en estos tiempo el ámbito educativo. El plazo para la presentación de comunicaciones vence el 3 de octubre 2016. Estas deberán estar relacionadas con el tema central del evento que aborda los procesos de búsqueda e investigación que desarrolla el profesorado en sus prácticas.
Publicado: 2017
Actualizado: Jun. 25, 2016
37

El objetivo de escolarización universal de los niños en edad de cursar la escuela primaria, establecido en el año 2000 en el programa Educación para Todos, fue logrado por alrededor de la mitad de los países. También se señala un incremento en la paridad entre los género en el nivel de enseñanza primaria, la Intensificación de las evaluaciones de aprendizaje, nacionales e internacionales. Entre los temas aún pendientes se destaca la necesidad de incrementar la formación profesional de los docentes.
Publicado: 2015
Actualizado: Jun. 21, 2016
38

El modelo preliminar de la concepción de docentes y directores respecto a la educación de calidad que se presenta en esta aportación aborda tres niveles: esencial, formativo e instrumental. Dado que las estrategias evaluativas vigentes en Chile, y particularmente el SIMCE, se centran fundamentalmente en el último nivel, a partir del estudio se comprende la opinión generalizada de desacreditación que estas tienen en los colectivos consultados. Se llama a aplicar estrategias evaluativas y de apoyo a la calidad educativa que aborden también los aspectos más profundos.
Publicado: 2015
Actualizado: Jun. 04, 2016
39

El papel de la investigación evaluativa en todas las áreas y especialmente en cuanto a la toma de decisiones, planificación y diseño de políticas sociales y educativas, se exploró con la mira en el mejoramiento de la sociedad y la calidad de vida, en base a la revisión de la literatura científica. Se resalta que la investigación evaluativa cumple un rol clave en el cambio social y se subraya el creciente lugar que ocupa la metaevaluación, que hace foco en los parámetros utilidad, de factibilidad, de legitimidad y de precisión, como consecuencia del incremento de la dimensión evaluativa.
Publicado: 2016
Actualizado: Mayo. 30, 2016
40

La presente reflexión crítica acerca de los MOOC cuestiona si este marco formativo representa una alternativa al modelo universitario tradicional. Entre las principales debilidades de los cursos masivos, abiertos y gratuitos, se menciona la calidad académica y entre los beneficios más importantes se destacan los procesos de aprendizaje que se desarrollan en el marco de los MOOC sobre los que se sugiere profundizar la investigación. En el trabajo se brinda amplia información acerca de la diversidad de plataformas que ofrecen cursos en línea sin cargo, en español y otros idiomas.
Publicado: 2015
Actualizado: Mayo. 01, 2016