11

El concepto de cooperación internacional (CI) se analiza en esta aportación en el contexto de las relaciones de poder y de iniciativas de orientación inclusiva desarrolladas en los últimos años en España y América Latina, haciendo foco en proyectos destinados al colectivo de personas con discapacidad.
Publicado: 2013
Actualizado: Feb. 19, 2014
12

La 28ª Conferencia de la Asociación Hispana de Universidades (HACU) que se llevará a cabo del 4 al 6 de octubre 2014 en Denver (CO, EE.UU.), bajo el lema: «Promoviendo el Éxito Hispano en la Educación Superior: Invirtiendo en el futuro de América».
Publicado: 2014
Actualizado: Ene. 22, 2014
13

La Asociación Hispana de Universidades (HACU, por sus siglas en inglés) convoca la 27ª Conferencia que se llevará a cabo del 26 al 28 de octubre 2013 en Chicago, Illinois (EE.UU.), bajo el lema: «Promoviendo el Éxito Hispano en la Educación Superior: Asegurando el Sueño Americano».
Publicado: 2013
Actualizado: Ago. 16, 2013
14

La reflexión «la gente no compra lo que uno hace, compra el por qué uno lo hace» constituye el leitmotiv de la conferencia: «Cómo los grandes líderes inspiran la acción», impartida por Simón Sinek en el evento TEDxPugetSound. Las personas y organizaciones líderes comparten un mismo modo singular de actuar, de manera opuesta a todos los demás, plantea Sinek sobre la base de lo que denomina el «círculo de oro», un patrón que abarca tres esferas de acción: por qué, cómo y qué hacemos.
Publicado: 2009
Actualizado: Feb. 11, 2013
15

El estudio sobre el que se centra esta aportación se propuso identificar los problemas de gestión de mayor importancia, asociados a la función de liderazgo, desde la perspectiva de directores de escuelas. Se advierte que la visión que ubica a los problemas y a las soluciones en otro nivel del sistema resulta paralizante en cuanto a la gestión y al ejercicio del liderazgo, y funciona como un mecanismo de defensa ante los problemas de la escuela.
Publicado: 2012
Actualizado: Nov. 25, 2012
16

Las buenas prácticas directivas inclusivas, de cara a la atención de la creciente diversidad en escuelas de Andalucía, se analizaron en el marco de la investigación cuyos resultados se exponen en este artículo. Se subraya que el trabajo colaborativo de directivos y docentes, así como la formación continua del equipo directivo, son elementos fundamentales para propiciar la atención de la diversidad.
Publicado: 2012
Actualizado: Oct. 28, 2012
17

El Canal Internacional del Instituto Mofet, creador de este portal, fue el impulsor y anfitrión del Encuentro Iberoamericano e Israelí de Directores de Escuelas que se llevó a cabo bajo el lema: Liderazgo y valores - Aportes para la sustentabilidad y vitalidad de la Educación judia, del 2 al 11 de enero en la sede de la institución en Tel Aviv. El encuentro tuvo por objetivo plantear dilemas vinculados con la centralidad ética de Israel para el pueblo judío, a la luz de la diversidad y los cambios culturales que acontecen en las comunidades judías de Iberoamérica y en Israel.
Publicado: 2012
Actualizado: Ene. 16, 2012
18

La investigación sobre la que se centra el presente artículo se realizó en el contexto que reflejan las estadísticas: a pesar de que en las organizaciones escolares existe un alto índice de profesoras, en los puestos directivos hay un número de mujeres mucho menor. Contrariamente a las explicaciones tradicionales, que argumentan razones individuales, del análisis de los resultados se desprende que las causas del fenómeno estudiado están relacionadas a aspectos estructurales, sociales, y culturales ligados a una visión patriarcal dominante de la cual es difícil tanto ser consciente como modificarla. El artículo trata también acerca de la peculiaridad del estilo de liderazgo y dirección femeninos.
Publicado: 2009
Actualizado: Ago. 04, 2011
19

El presente artículo explora el espacio sagrado de la enseñanza y del aprendizaje, examinando una investigación personal acerca del análisis y la práctica de la enseñanza de liderazgo. El trabajo explica un proceso paralelo que describe el aprendizaje de los estudiantes y del autor –así como su desarrollo profesional como docente, investigador y dirigente universitario–, como consecuencia del trabajo conjunto en clases de liderazgo de pregraduados.
Publicado: 2009
Actualizado: Ago. 02, 2011
20

Este trabajo informa acerca de los resultados de un estudio de caso múltiple de cuatro directores de escuelas exitosos en contextos urbanos desafiantes. Cada director seleccionado era reconocido como quien alcanzó una significativa diferencia en la calidad de la educación escolar. El análisis de todos los casos refleja una serie de estrategias interconectadas esenciales para el éxito del liderazgo en estas escuelas. Estas estrategias están relacionadas con el establecimiento de las directivas, el desarrollo de los recursos humanos, la reconfiguración de la organización, y cambios en la cultura de la escuela, y cada una de ellas abarca competencias, actitudes, y consideraciones más específicas.
Publicado: 2009
Actualizado: Ago. 02, 2011